En el cuarto trimestre del año 2024, se llevó a cabo un análisis sobre el acceso a la tecnología en los hogares urbanos de Tucumán. Los resultados revelaron que el 47.7% de estos hogares cuenta con computadoras, ya sean de escritorio, portátiles o tabletas electrónicas. Este dato, aunque significativo, indica que casi la mitad de los hogares aún se encuentra sin acceso a este tipo de dispositivos que facilitan el aprendizaje, el trabajo y la comunicación en la era digital. 

Por otro lado, el acceso a internet en Tucumán se presenta como un fenómeno mayor, con un notable 95.4% de los hogares urbanos conectados a la red, ya sea a través de conexiones fijas o móviles. Esto plantea un escenario donde, a pesar de la limitada disponibilidad de computadoras, la mayoría de los hogares tiene la posibilidad de acceder a información y servicios en línea, lo que puede contribuir a la inclusión digital. 

Más del 95 % de los tucumanos tiene acceso a Internet

A nivel nacional, los datos son igualmente reveladores. Se estima que 91 de cada 100 personas de 4 años y más utilizan teléfono celular, un dispositivo que ha transformado la comunicación y el acceso a la información en la sociedad argentina. Asimismo, el 90% de la población también utiliza internet, lo que sugiere una fuerte dependencia de la tecnología en la vida cotidiana de los ciudadanos. 

Más del 95 % de los tucumanos tiene acceso a Internet

Estos hallazgos, aunque se observan diferencias en el acceso a distintos tipos de dispositivos, reflejan un panorama general en el que la conectividad y el uso de tecnología son predominantes en la población argentina. 

Sin embargo, también plantean interrogantes sobre la brecha digital que persiste, especialmente en lo que respecta al acceso a computadoras en los hogares, un factor que podría influir en la equidad educativa y laboral en el futuro.

Datos generales en el por región

Más del 95 % de los tucumanos tiene acceso a Internet

Cifras de todo el país

Más del 95 % de los tucumanos tiene acceso a Internet