La localidad santiagueña de El Arenal, ubicada el departamento Jiménez, muy cerca del límite con Tucumán, fue inundada este viernes por una inmensa "marea" de efluentes industriales que llegaron desde el este tucumano.

Millones de litros de un líquido de color marrón y olor fétido, similar a la vinaza (aunque aún se esperan resultados del análisis químico) anegaron el poblado y fueron a parar a una laguna que está ubicada en el fondo de la propiedad de una vecina.

Fue la mujer quien hizo la denuncia que llegó a la Fiscalía Federal Nº 1 de Pedro Simón, desde donde se puso en marcha una investigación, requiriendo tomas de muestras y mapas satelitales para dar con los responsables del gravísimo episodio.

También tomó conocimiento de lo sucedido el juez federal Nº 1 de  Santiago del Estero, Guillermo Molinari, quien se encuentra de turno por estos días.

Memoria del horror

El suceso hizo trajo a la memoria a la población ubicada a pocos kilómetros del límite con Tucumán, el horror que vivieron entre fines de 2012 y principios de 2013, cuando el ingenio La Florida, del grupo Los Balcanes, volcó millones de litros de vinaza que inundaron la localidad.

Por esa aberración que fue instruida justamente por el fiscal Pedro Simón, se ventiló un juicio en 2023 contra el empresario Jorge Rocchia Ferro y el gerente de la planta, Roberto Coronel, ambos condenados en un fallo que fue histórico, ya que resultaron los primeros sentenciados por delitos ambientales en el NOA.

El fiscal Simón que trabajó con la colaboración del secretario Pedro Basbús (h), encargó a Gendarmería que constate este nuevo episodio, logrando establecer la fuerza federal que efectivamente millones de litros de efluentes industriales conrtaminaron al pueblo.

En el lugar, los gendarmes realizaron tomas de muestras, en tanto que el juez se comunicó también con el defensor del Pueblo de Santiago del Estero Lionel Suárez, para que dé intervención al grupo técnico del Comité de Control de la Cuenca Salí-Dulce para que realice también constataciones y tomas de muestra. 

Asimismo se solicitaron imágenes satelitales para tratar de determinar desde que lugar fueron liberados los efluentes que pusieron en peligro la salud de los pobladores de El Arenal, para asói poder imputar a los responsables.