Tras visitar los distintos stands, el vicegobernador destacó la creatividad de los emprendedores para transformar materiales reciclables en productos innovadores. “Desde la Legislatura aportamos los elementos y herramientas, pero son ellos quienes crean, producen y comercializan con su ingenio”, expresó Acevedo.

Asimismo, subrayó la importancia del trabajo como motor de desarrollo: “Estas personas no han venido a pedir nada más que una herramienta para trabajar, y aquí están los resultados. Creemos que este es el camino: generar empleo para impulsar la producción y el crecimiento que necesitamos”, concluyó.

Por su parte, la legisladora Carolina Vargas Aignasse, impulsora del proyecto, explicó que en la muestra participaron 33 talleres productivos, organizados en asociaciones civiles y cooperativas que operan en San Miguel de Tucumán dentro del programa Legisladores en Territorio.

Además, destacó el impacto ambiental positivo de estos emprendimientos: “Esto es economía circular y reciclaje: recuperar materiales que pueden tener una segunda vida y agregarles valor en productos de costura, carpintería y otras actividades productivas”.

Vargas Aignasse también resaltó que estos talleres cumplen un doble propósito: “Algunos asisten para aprender, compartir y disfrutar de un espacio de creatividad, mientras que otros ya han consolidado microemprendimientos con salida laboral, generando empleo genuino con el apoyo del vicegobernador, quien brinda herramientas e insumos”.

Finalmente, anunció que, a partir del 9 de abril, los emprendedores se sumarán a un mercado virtual, donde la ciudadanía podrá conocer y adquirir sus productos. “Este paso también fomenta la formalización de sus actividades y su integración plena en la economía”, concluyó.