Una joven de 24 años murió mientras esquiaba en el centro de esquí Las Leñas, en Mendoza, durante la tarde de este martes. Según precisaron fuentes oficiales, la víctima sufrió “politraumatismos graves” después de una caída en una zona fuera de pista.

La víctima fue identificada como Zoe María Argerich. Era oriunda de Mendoza y acababa de llegar junto a sus primos al complejo turístico, lugar donde se produjo el hecho.

El trágico episodio ocurrió cuando la mujer se encontraba en el sector denominado “Eduardo”. Se trata de un área que “es accesible, únicamente, para esquiadores profesionales”, precisaron las fuentes.

Fue allí, mientras descendía por la montaña, donde la joven cayó. Este episodio, le generó graves consecuencias que desencadenaron su fallecimiento.

Cerca de las 15:40, el personal de la Comisaría 24ª de Las Leñas recibió un llamado telefónico de una de las personas que circulaban por la pista, advirtiendo lo que había ocurrido con la mujer. De inmediato, la víctima fue asistida.

Más tarde, precisamente a las 16:52, el personal del centro de salud del complejo confirmó su fallecimiento por “politraumatismo por caída de montaña a posterior deceso”.

Tras constatar la muerte, el cuerpo de la víctima será trasladado a la morgue judicial de San Rafael para realizar la autopsia durante este miércoles, según añadieron las fuentes.

De acuerdo a la información publicada por Mdzol, el Ministerio de Seguridad provincial comunicó: “La joven sufrió una caída que le causó politraumatismos graves. A las 16.52, el personal del centro de salud del complejo confirmó su fallecimiento por politraumatismos por caída de montaña”.

Tras el accidente, la causa está siendo investigada a cargo de la fiscal Andrea Llorente, quien dispuso que el cuerpo de la esquiadora sea enviado hacia la morgue judicial de San Rafael. Según confirmaron las fuentes oficiales, la autopsia se realizará el miércoles, con el objetivo de esclarecer cuál fue el origen de la muerte de la instructora.

Cabe destacar que Las Leñas es considerado como uno de los mejores destinos en el mundo para realizar freeride, debido a que está a la altura de centros de renombre europeos como es el caso de La Grave, Verbier y Chamonix. Incluso, el centro de esquí ha sido seleccionado en varias ocasiones para ser la sede del Freeride World Tour.

Por otro lado, en el sitio web del centro de esquí Las Leñas, se precisa que dentro de la zona fuera de pista, existen diferentes categorías que responden a los grados de peligrosidad. En este sentido, hay cinco niveles de riesgo: débil (verde), limitado (amarillo), notable (naranja), fuerte (rojo) y muy fuerte (negro).

En el primero de estos casos, el complejo señala que “las excursiones y el descenso con esquís son posibles casi sin restricciones”, mientras que en el segundo nivel remarca que “las excursiones deben realizarse con previa planificación”. Respecto al tercer nivel, indica que para acceder, “se requiere mucha experiencia y una gran capacidad de apreciación del peligro de aludes”.

Para el cuarto nivel, que implica un riesgo fuerte, subraya que “las excursiones tienen que limitarse a las zonas con pendiente moderada”. Por último, para el nivel 5 y de color negro, que implica un riesgo muy fuerte, el sitio web ordena que se debe “renunciar a hacer excursiones”.