Obras Públicas e IPV coordinan el reinicio del Procrear II
El proyecto que contempla la construcción de 1.656 viviendas y 1.491 lotes con servicios para miles de familias tucumanas se reactivará en julio.
El pasado encuentro entre el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, y el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Hugo Cabral, marcó un avance significativo en las gestiones relacionadas con el Complejo Habitacional Procrear II, ubicado en Manantial Sur. Este proyecto, que se considera el más relevante en el ámbito habitacional del país, tiene como objetivo la construcción de una infraestructura significativa que incluye 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios, 50 locales comerciales y áreas destinadas a espacios verdes, salud, educación y cultura, todo ello en un terreno de 100 hectáreas al sur del Gran San Miguel de Tucumán.
Durante la reunión, también se discutieron aspectos contractuales y operativos de la obra, que involucrará la colaboración de 22 empresas distintas. El ministro Nazur subrayó la importancia de la construcción de viviendas como una política prioritaria, destacando que esta iniciativa ha recibido un fuerte respaldo por parte del Gobernador Osvaldo Jaldo. Con una asignación de fondos provinciales, se busca reactivar esta obra que representa una esperanza para más de 3.000 familias que anhelan acceder a su hogar en un entorno planificado y adecuado.
El proyecto de Procrear II se llevará a cabo por etapas, un enfoque que busca optimizar los recursos disponibles y asegurar un avance sostenido en la infraestructura y sus conexiones, tales como servicios de agua, cloacas y alumbrado. El inicio de las obras está programado para la primera quincena del mes de julio, lo que generará expectativas y esperanzas en la comunidad local, que ha estado aguardando el desarrollo de este importante emprendimiento habitacional.
Así, el desarrollo del Complejo Habitacional Procrear II no solo busca satisfacer la demanda de vivienda en la región, sino que también pretende contribuir a la planificación urbana y al desarrollo social de la zona, un aspecto que se considera esencial para el bienestar de las familias tucumanas.