En una sesión cargada de tensiones que terminó con incidentes entre legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y Unión por la Patria (UxP), la oposición consiguió avanzar en la Cámara de Diputados con dos iniciativas clave: el aumento de fondos para las universidades públicas y la declaración de emergencia del hospital Garrahan.

Ambos temas no lograron ser tratados sobre tablas por no alcanzar los dos tercios necesarios, pero sí se aprobaron los emplazamientos a comisiones, lo que permitirá dictaminar los proyectos la próxima semana.

Universidades: apoyo disidente y cruce interno en el PRO y la UCR

El debate se inició con el planteo de la diputada de UxP Blanca Osuna para tratar sobre tablas el presupuesto universitario. La moción fue rechazada con 140 votos a favor y 90 en contra, pero el emplazamiento fue aprobado por 168 votos a 61.

Entre los que acompañaron estuvieron dos diputados del PRO —Héctor Baldassi y Sofía Brambilla—, los radicales disidentes Martín Arjol y Mariano Campero (conocidos como “peluca” dentro de la Liga del Interior), y la libertaria Marcela Pagano. También sumaron su respaldo los bloques de Producción y Trabajo, Independencia e Innovación Federal, Encuentro Federal y Democracia para Siempre.

Osuna lamentó que no se hubiera insistido antes con el refuerzo presupuestario y subrayó la necesidad de mejorar los salarios de docentes y no docentes. Por su parte, algunos diputados del MID —Oscar Zago y Eduardo Falcone— se abstuvieron del tratamiento inmediato, aunque luego votaron a favor del dictamen en comisión.

Emergencia del Garrahan: otro emplazamiento aprobado

Más tarde, el diputado Pablo Yedlin (UxP) impulsó el tratamiento sobre tablas para declarar la emergencia presupuestaria del hospital Garrahan. La moción tampoco alcanzó los dos tercios: recibió 85 votos afirmativos contra 146 negativos. No obstante, el emplazamiento fue aprobado por 164 a 66 votos.

Yedlin argumentó que el proyecto busca garantizar un “presupuesto digno” y “condiciones adecuadas de funcionamiento” para uno de los hospitales pediátricos más importantes del país. Facundo Manes, médico y diputado de la UCR, fue tajante: “No es que no haya recursos, es que el Gobierno prioriza otros intereses, como financiar aparatos de inteligencia para manipular periodistas y redes sociales”.

En esta votación, los radicales de la Liga del Interior, Marcela Pagano, el misionero Alberto Arrúa, la salteña Pamela Vega, y los diputados del MID Zago y Falcone acompañaron el pedido de tratamiento.

Escándalo y final abrupto

La jornada parlamentaria culminó en un escándalo cuando se desataron confrontaciones físicas entre legisladores de LLA y UxP, lo que obligó a suspender la sesión. El episodio reflejó el creciente clima de polarización y la tensión que atraviesa el Congreso, incluso en torno a temas sensibles como la educación pública y la salud.