Osvaldo Jaldo encabezó el primer encuentro de presidentes de centros de estudiantes
El primer mandatario destacó la importancia de este espacio de construcción participativa y anunció la promulgación de la Ley 9.966.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, asistió este miércoles al Primer Encuentro de Presidentes de Centros de Estudiantes. Bajo el lema “Creando la Agenda Joven Legislativa”, el evento tuvo lugar en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio, donde más de 500 jóvenes representantes de diversas instituciones educativas debatieron sobre el futuro de la juventud en la provincia.
Este encuentro también contó con la presencia de 500 docentes que recibieron formación especializada del Ministerio de Educación, enfocada en fortalecer su rol en la educación cívica y democrática. El gobernador Jaldo destacó la relevancia de este encuentro para la democracia y el compromiso político de los jóvenes, afirmando: “Mientras haya democracia vamos a poder ser libres y elegir nuestras autoridades. La política no debe asustar, es sinónimo de planificación y transformación social.”
Esta reflexión resalta la importancia del involucramiento de las nuevas generaciones en los procesos políticos, así como el valor de la educación en la formación de ciudadanos activos y responsables. Durante el evento, Jaldo anunció la promulgación de la ley 9.966, que formaliza la creación de centros de estudiantes en la provincia.
Explicó que, aunque había una legislación previa, no contaba con la debida publicación ni implementación efectiva. “A partir de promulgarla, hoy los centros de estudiantes se pueden formar, organizar y formalizar; hoy tienen una entidad jurídica para poder funcionar”, enfatizó el Gobernador, reconociendo el esfuerzo de los estudiantes para impulsar esta normativa.
Por último, el gobernador expresó su admiración por los jóvenes líderes, animándolos a continuar trabajando por un Tucumán mejor y agradeció a los docentes por su dedicación, especialmente en tiempos desafiantes como la pandemia. “Un aplauso fuerte para ellos y para todos los organizadores de esta jornada”, concluyó Jaldo, enfatizando la importancia de la colaboración entre estudiantes y educadores en el proceso de construcción de una sociedad más participativa.