Osvaldo Jaldo se refirió al conflicto que afecta a los transportistas que trasladan a los cosecheros de limón
El gobernador dijo que es un problema entre privados. De igual modo, adelantó que desde su administración colaborarán para que se destrabe.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, abordó en una reciente rueda de prensa el conflicto que ha surgido entre los transportistas que trasladan a los cosecheros de limón y los contratistas. Este desencuentro se ha traducido en un paro de actividades, impulsado por los bajos precios ofrecidos a los transportistas por sus servicios.
Jaldo expresó la importancia de la situación, señalando: "Hay un desencuentro entre quienes transportan a los trabajadores y la industria. Aunque se trata de un problema de carácter privado, como provincia estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para ayudar a resolver el conflicto".
El gobernador también destacó que, a pesar de los desafíos actuales, la zafra de limón en Tucumán ha comenzado de manera adecuada. "Llegamos a un acuerdo con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) para asegurar que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones, y la zafra está funcionando", aseguró. Jaldo enfatizó que la cosecha está en pleno desarrollo, con un volumen significativo de limones siendo recolectados desde abril hasta junio.
En cuanto a los costos de operación, los prestadores del servicio han manifestado que la tarifa ofrecida por los contratistas, que oscila entre $120.000 y $150.000 dependiendo de la distancia, no logra cubrir sus costos fijos. Esto ha llevado a algunos transportistas a manifestarse a la vera de diversas rutas provinciales y nacionales, en busca de soluciones.
El gobernador explicó que el contexto global también influye en la situación actual del mercado de limones. "El mundo está sobreofertado en el sector, especialmente desde que Sudáfrica ha ingresado al mercado, lo que ha llevado a una competencia más intensa. Sin embargo, el limón tucumano se destaca por su calidad, logrando acceder a mercados exigentes como el de Estados Unidos", subrayó.