El pronóstico del tiempo para Tucuman, indicó que este viernes 17 de enero el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará los 26 grados, el clima se presentaría sin lluvias, y los vientos del sudoeste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 25 por ciento, y la visibilidad sería buena.

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector oeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 36 grados.

A la noche, el clima rondará los 26 grados, mientras que los vientos serán del oeste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Cómo evitar un golpe de calor y el agotamiento por calor

Luego de que el servicio meteorológico alertara a la población por el aumento de las temperaturas que se darán esta semana, los especialistas pidieron multiplicar los cuidados para sufrir daños en la salud. Sobre todo, golpes de calor que, según la Cruz Roja Argentina, se trata de una afección médica que impide al organismo enfriarse adecuadamente de manera natural.

En este sentido, explicaron que una persona puede sufrir un golpe de calor cuando su temperatura corporal aumenta los 39 grados, la cual puede ser motivada por una exposición prolongada al sol y/o calor, como a la realización de ejercicios y actividades físicas en ambientes calurosos y que no cuenten con una buena ventilación. Además, se caracteriza por provocar piel roja, caliente y seca (sin sudoración); confusión, mareos o pérdida de consciencia; convulsiones y/o respiración acelerada.

Otra vez un horno: así estará el tiempo este viernes en Tucumán

Sin embargo, también alertaron por la posibilidad de experimentar un agotamiento por calor, que sería conocida como la etapa previa a un golpe de calor. De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno nacional, este puede ser identificado por síntomas como sudoración excesiva; piel fresca y pálida; cansancio extremo; sed intensa y sequedad en la boca; mareos, náuseas y vómitos; y dolores de cabeza y debilidad.

Por este motivo, las autoridades remarcaron que será necesario mantener una hidratación adecuada para evitar sufrir cualquiera de estos cuadros, incluso, pidieron a las personas que no esperen a tener sensación de sed para tomar agua, ya que la misma sería síntoma de una baja hidratación. Asimismo, no recomendaron tomar bebidas alcohólicas o con alto contenido de azúcar.

En línea con la alimentación, sería preferible optar por comidas livianas que contengan frutas y verduras frescas. Además, para mantener la frescura en el cuerpo, indicaron usar ropa liviana, preferiblemente, de algodón y colores claros.

En el caso de que tuvieran que circular por el exterior, sería preferible utilizar gorros y gafas para protegerse del impacto directo del sol y, en lo posible, evitar transitar en el horario de mayor exposición al calor. Es decir, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando se reportan las temperaturas más altas.