PAMI: cómo acceder a lentes gratuitos en septiembre de 2025
La obra social para jubilados y pensionados ofrece un beneficio exclusivo para sus afiliados que mantiene vigente.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) mantiene vigente su programa de entrega de lentes sin costo para los afiliados que requieren corrección visual. Este beneficio permite obtener hasta dos pares de anteojos por año, según las necesidades ópticas de cada persona. El programa forma parte de las prestaciones médicas integrales que ofrece la obra social a sus beneficiarios.
Los lentes gratuitos están disponibles en tres modalidades: para lectura, para visión a distancia o bifocales que combinan ambas funciones. Cada afiliado puede seleccionar el tipo de lente más adecuado según su prescripción médica, sin costo alguno. Las ópticas autorizadas se encargan de la fabricación de los anteojos según las indicaciones del especialista.

Quiénes pueden acceder a los lentes gratuitos de PAMI
Todos los afiliados activos de PAMI pueden solicitar los lentes gratuitos. El beneficio cubre las necesidades visuales básicas y permite elegir entre diferentes opciones de corrección. La obra social garantiza la entrega de los anteojos sin que los beneficiarios deban afrontar gastos adicionales.
El programa está diseñado para brindar acceso a corrección visual de calidad a todos los afiliados, independientemente de su condición socioeconómica. La variedad de opciones disponibles asegura que cada persona pueda obtener los lentes más adecuados para su caso particular.
El requisito fundamental para obtener lentes gratis
El único requisito indispensable para acceder a este beneficio es contar con una Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un oftalmólogo de PAMI. Este documento debe especificar la prescripción exacta de los lentes y contener la firma, el sello profesional y el número de matrícula del especialista. La OME tiene una validez de 150 días desde su emisión.
Además de la orden médica, los afiliados deben presentar su DNI original y la credencial de PAMI vigente al momento de realizar el trámite. Estos documentos son verificados por la óptica seleccionada antes de proceder con la fabricación de los lentes.
Guía PAMI: cómo realizar el trámite para obtener los lentes gratis
El primer paso consiste en solicitar un turno con un oftalmólogo de PAMI, ya sea por teléfono o en la sede más cercana. Durante la consulta, el especialista evaluará la necesidad de corrección visual y, de ser necesario, emitirá la OME correspondiente con la prescripción detallada.
Con la orden médica en mano, los beneficiarios deben dirigirse a una óptica habilitada por PAMI. El listado completo de establecimientos autorizados está disponible en el sitio web oficial de la obra social. En la óptica se presentará la documentación requerida y se seleccionará el armazón entre las opciones disponibles.
Los lentes estarán listos para ser retirados luego de unos días, sin necesidad de coordinar un turno previo para la entrega. Para consultas adicionales, PAMI ofrece atención telefónica a través de su línea 138 (PAMI Responde), de lunes a viernes entre las 8 y las 20 horas. También es posible recibir asesoramiento personalizado en cualquier sede de la obra social.