El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que actúa como obra social pública para millones de personas mayores en Argentina, ha implementado un cambio significativo en la entrega de pañales para adultos. Este cambio, que entra en vigencia a partir de este mes, busca optimizar la distribución de Higiénicos Absorbentes Descartables (H.A.D.) a través de un nuevo sistema de distribución domiciliaria.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio, eliminar intermediarios y generar un ahorro significativo, estimado en $5.000 millones anuales. A partir de ahora, los jubilados y pensionados recibirán los pañales directamente en sus hogares, eliminando la necesidad de trasladarse a farmacias o realizar trámites presenciales. La logística de esta entrega será supervisada por Urbano Express Argentina S.A., cuyos repartidores estarán debidamente identificados.

A pesar de que la medida ha sido bien recibida por muchos afiliados, las primeras semanas de implementación han mostrado desafíos, incluyendo demoras y fallas en la distribución. Algunos usuarios han reportado que los productos no llegaron a sus domicilios, lo que resalta la importancia de conocer los canales para realizar reclamos y las acciones a seguir en caso de que la prestación no se cumpla adecuadamente.

PAMI comenzó con la entrega de pañales a domicilio: ¿cómo puedo hacer el reclamo si aún no los recibí?

La guía para solicitar los pañales a domicilio de PAMI

El PAMI otorgará mensualmente hasta 90 higiénicos absorbentes a aquellos afiliados que lo necesiten, de acuerdo con su patología. Estos productos han sido sometidos a rigurosas pruebas técnicas, con el fin de garantizar que sean anatómicos, elastizados, de mayor absorción y confortables, mejorando así su calidad.

Todos los afiliados que actualmente reciben pañales serán automáticamente incorporados al nuevo sistema, sin necesidad de actualizaciones o gestiones adicionales. Este nuevo modelo no solo pretende mejorar el acceso a los insumos, sino también hacer más eficiente y transparente el uso de los recursos públicos, reduciendo gastos innecesarios y fortaleciendo el control estatal sobre la distribución de insumos.

Para aquellos que aún no han tramitado el servicio, el proceso es sencillo. La gestión debe ser iniciada por el Médico de Cabecera, quien utilizará el sistema OME (Orden Médica Electrónica) para emitir una receta cada seis meses o ante cualquier cambio en la cantidad o el módulo. La receta debe incluir:

  • Diagnóstico del paciente
  • Módulo de HAD
  • Cantidad
  • Domicilio y contacto del afiliado
PAMI comenzó con la entrega de pañales a domicilio: ¿cómo puedo hacer el reclamo si aún no los recibí?

PAMI: ¿qué hago si no recibí los pañales a domicilio?

El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, ha compartido detalles sobre cómo funcionará el nuevo sistema de entrega. Si en el primer intento de entrega no se logra concretar, la empresa logística dejará un aviso y realizará un segundo intento dentro de las siguientes 72 horas.

En caso de inconvenientes, Leguízamo ha señalado que se están realizando ajustes para mejorar el servicio y minimizar problemas en la distribución. Si los pañales no llegan, los afiliados deben comunicarse con el canal de atención "PAMI Escucha", llamando al 138 (opción 0) o acudir a la agencia más cercana.

Se recomienda tener a mano el número de afiliado y cualquier comprobante o notificación recibida, lo que facilitará el seguimiento del reclamo y podría acelerar su resolución.