El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un acuerdo de mejora salarial con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), representada por su secretario general, Jorge Flores. Este acuerdo establece un incremento salarial de 80.000 pesos, de los cuales 70.000 son haberes no remunerativos y 10.000 haberes blanqueados. Esto representa un aumento del 12%, que, considerando la inflación acumulada hasta julio del 13%, se traduce en un incremento total cercano al 22% en lo que va del año.

Durante el evento, Jaldo resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno y los trabajadores para enfrentar los retos actuales. Agradeció el esfuerzo de los empleados públicos y reafirmó su compromiso con el bienestar de la población tucumana. "Vivimos tiempos difíciles, pero el Estado Provincial es nuestra familia, y debemos defenderlo juntos", expresó el gobernador, subrayando la necesidad de unidad en tiempos de crisis.

 El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, detalló que esta es la séptima recomposición salarial acordada en un contexto económico complicado. Destacó que el aumento es fruto de múltiples reuniones con los gremios y la participación activa de sus dirigentes. "A pesar de la difícil situación financiera a nivel nacional, el gobernador ha logrado mantener un equilibrio fiscal en la provincia", afirmó. 

Amado también precisó que la actualización salarial será bimestral, comenzando con el primer incremento en los sueldos de julio, pagados en agosto. El próximo ajuste se basará en la inflación de septiembre y octubre, con pagos programados para noviembre. En este sentido, el ministro enfatizó la importancia de garantizar la estabilidad laboral en la provincia, mencionando que se han firmado decretos para proteger a todos los empleados públicos.

 Por su parte, Jorge Flores celebró el nuevo acuerdo, aunque reconoció que el aumento salarial no resuelve todos los problemas económicos de los trabajadores. "Sabemos que el aumento no resuelve todo, pero mejora el poder adquisitivo de los compañeros", comentó, destacando también las mejoras específicas en asignaciones familiares y otros sectores. Flores se mostró optimista respecto a la estabilidad laboral en Tucumán, contrastando la situación local con los despidos que se están produciendo a nivel nacional. "Aquí en Tucumán garantizamos la estabilidad laboral. Eso es un alivio en tiempos tan difíciles", concluyó.