Paro de transporte: todos los servicios afectados este miércoles
Será casi imposible circular con normalidad por la interrupción de casi todos los medios para moverse. También adhieren sindicatos de otros sectores que complicarán áreas estatales
Colectivos
El servicio de colectivos no se verá afectado este miércoles 30 de octubre. La UTA decidió llevar adelante su propio paro, que será de 24 horas el jueves 31. Se debe a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con las cámaras empresariales del sector.
El titular de la delegación Tucumán de UTA, César González, informó luego que el Consejo Directivo Nacional determinó que la medida de fuerza impactará el jueves 31 en el AMBA y no en el interior del país, como Tucumán.
Sin embargo, en la provincia y las otras delegaciones del interior han seguido de cerca el desarrollo de las negociaciones en Buenos Aires. Es que tras esta etapa, UTA negociará con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) por incrementos para los choferes de las jurisdicciones provinciales.
Vuelos
Se verán afectados los servicios aerocomerciales en todo el país. Solamente en Aerolíneas Argentinas hay 27.000 pasajeros perjudicados por la medida. Son 263 vuelos los que tuvieron que reprogramar. “Los vuelos de largo recorrido, como los que van a Madrid, Miami, Punta Cana y Roma, serán ajustados en sus horarios para no ser afectados”, aclararon desde la línea de bandera.
De los afectados, 21.500 corresponden a vuelos domésticos, más de 3.000 a regionales, y el resto a vuelos internacionales.
En tanto, la adhesión de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) puede incidir en organismos públicos, donde tienen afiliados, como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Vías Navegables, la Junta de Seguridad del Transporte, el ex Ministerio de Transporte, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Subtemas
En la Ciudad de Buenos Aires no habrá servicio de subtes durante todo el día. Lo mismo ocurrirá con el Premetro. Beto Pianelli , secretario general de Metrodelegados, declaró que esperan que la jornada de paro “sea el inicio de un plan de lucha que de una vez por todas” le ponga un freno a las medidas de Javier Milei .
Trenes
No funcionará ninguna línea , ni de pasajeros ni de cargas. Así lo confirmó Omar Maturano, líder del gremio “La Fraternidad”.
¿Por qué hay paro de transporte hoy, 30 de octubre?
El paro es impulsado por la Mesa Nacional del Transporte, que integran Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (FEMPINRA), Pablo Biró (APLA) y Raúl Durdos (SOMU), a quienes después se sumaron otros dirigentes como Beto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados), Marcelo Pariente (motoqueros), Jorge García (peones de taxis), Graciela Aleñá (viales) y Roberto Coria (guincheros).
Lo promovieron a partir de la decisión de profundizar la confrontación con el Gobierno de Javier Milei. Moyano representa el “ala dura” de la CGT, que está en contra del diálogo que promueven el resto de los líderes de la central obrera.
El vocero presidencial Manuel Adorni lo calificó como “un paro político” y dijo que los sindicalistas son “defensores de sus privilegios en perjuicio de la gran mayoría”.
Hasta cuándo durará la medida
El paro es por 24 horas, hasta la medianoche del jueves. Solamente se reactivará antes la recolección de residuos, que funcionará desde las 21 de hoy.