Paro en la línea 8 y frecuencia reducida en la 131 por falta de pago a choferes
La suspensión total del servicio en la línea 8 y las demoras en la 131 afectan a miles de usuarios en el Gran San Miguel de Tucumán. El conflicto se origina en el atraso salarial de los choferes. La UTA exige soluciones inmediatas y se espera una definición en las próximas horas.
Dos líneas clave del transporte público en el área metropolitana de San Miguel de Tucumán mantienen interrumpido o reducido su servicio. Se trata de la línea 8, de recorrido urbano, y la línea 131, que conecta la capital con Tafí Viejo y Lomas de Tafí.
La línea 8 se encuentra completamente paralizada, con más de 100 trabajadores fuera de actividad. La suspensión afecta la conexión entre el oeste y el norte de San Miguel con la zona sur, dejando sin cobertura a miles de usuarios.
En el caso de la línea 131, el servicio opera de manera parcial. Solo la mitad de las unidades están circulando y varias frecuencias son cubiertas por colectivos de otras líneas que comparten parte del trayecto.
Salarios sin pagar y un trasfondo económico complejo
El eje del conflicto es el incumplimiento en el pago de salarios. Según denunció la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el concesionario habría transferido los fondos, pero los montos aún no impactaron en las cuentas bancarias de los choferes.
Desde el sector empresario sostienen que enfrentan una situación financiera crítica. A fines de agosto presentaron una nota a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde detallaron una caída sostenida en la cantidad de pasajeros, sumada a la competencia de medios de transporte alternativos, tanto formales como informales.
Negociaciones clave en las próximas horas
El gremio y los empresarios mantienen una mesa de negociación abierta, aunque sin definiciones concretas hasta el momento. La UTA advirtió que, de no regularizarse la situación salarial, las medidas podrían extenderse o profundizarse en los próximos días.
Mientras tanto, los usuarios del transporte público siguen siendo los más afectados, en un contexto donde la movilidad urbana ya arrastra múltiples dificultades.