Parques Nacionales celebran el “Día del Guardaparque"
Cada 9 de octubre se homenajea a los guardaparques nacionales, pilares en la protección del patrimonio natural y cultural de la Argentina.
Este 9 de octubre es la conmemoración del Día del Guardaparque Nacional, una fecha que celebra el compromiso, la vocación y el legado de quienes dedican su vida a la conservación de los valores naturales y culturales de las áreas protegidas del país.
La efeméride recuerda la creación de la Dirección de Parques Nacionales en 1934, hecho que marcó el nacimiento del Cuerpo de Guardaparques Nacionales, encargado desde entonces de custodiar con dedicación y coraje los territorios más valiosos de la Argentina.
Vocación, legado y servicio
A lo largo de los años, el trabajo de los guardaparques se ha consolidado como una tarea esencial para la preservación de los ecosistemas, la educación ambiental y la vinculación con las comunidades locales.Desde las altas cumbres patagónicas hasta la selva misionera, cada uno de ellos cumple un rol clave en la protección de la biodiversidad y la promoción del turismo responsable.
Custodios de la naturaleza para el futuro
Con casi un siglo de historia, los Parques Nacionales Argentinos siguen creciendo en extensión y desafíos.El trabajo de sus guardaparques resulta cada vez más crucial frente a amenazas como el cambio climático, los incendios forestales y la presión sobre los recursos naturales.