Por qué se celebra el “Día Mundial del Farmacéutico": historia y mensajes para compartir
Cada año, esta fecha tiene un tema, en 2025 es: “Piensa en salud, piensa en el farmacéutico”.
Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, instaurado en 2009. La fecha busca reconocer el papel clave de estos profesionales en la salud pública y el bienestar de la sociedad.
Pero, ¿por qué se celebra este día y cuál es su origen?

Cuál es el origen del Día Mundial del Farmacéutico
El origen del Día Mundial del Farmacéutico se remonta al año 2009, cuando mediante un consejo llevado a cabo en Estambul se estableció el 25 de septiembre para esta efemérides.
La fecha conmemora la fundación de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP, sus siglas en inglés) en 1912 Países Bajos.
De acuerdo con su sitio web oficial, la FIP es "una organización mundial que representa la farmacia, las ciencias farmacéuticas y la educación en farmacia".
Está Federación representa a más de cuatro millones de farmacéuticos, científicos farmacéuticos y educadores farmacéuticos de todo el mundo a través de sus 160 organizaciones nacionales miembros, instituciones académicas y afiliados a título individual.

Cada año, el Día Mundial del Farmacéutico tiene un tema. En 2025 es "Piensa en salud, piensa en el farmacéutico".
A continuación, los temas elegidos para esta efeméride en años anteriores:
- Día Mundial del Farmacéutico 2019: Medicamentos seguros y eficaces para todo.
- Día Mundial del Farmacéutico 2020: Transformando la salud mundial.
- Día Mundial del Farmacéutico 2021: Farmacia: siempre de confianza para tu salud.
- Día Mundial del Farmacéutico 2022: Farmacia unida en acción por un mundo más saludable.
- Día Mundial del Farmacéutico 2023: Las farmacias fortalecen los sistemas de salud.
- Día Mundial del Farmacéutico 2024: Farmacéuticos: satisfacer las necesidades sanitarias mundiales
Día Mundial del Farmacéutico: las mejores frases para dedicarles en su día
La inteligencia artificial generó un listado de frases para compartir este 25 de septiembre, en el Día Mundial del Farmacéutico.
- Hoy celebramos a quienes, con bata blanca y vocación inmensa, cuidan de nuestra salud silenciosamente cada día.
- Detrás de cada medicamento hay un farmacéutico velando por tu bienestar.
- El farmacéutico es el profesional que traduce la ciencia en salud para todos. Hoy celebramos su entrega, vocación y conocimiento.
- Gracias a quienes, con precisión y humanidad, garantizan el uso seguro y eficaz de los medicamentos. ¡Feliz Día del Farmacéutico!
- La farmacia es más que un lugar: es un espacio donde habita la empatía, la ciencia y el servicio. Gracias, farmacéuticos, por estar siempre.
- Son el rostro amable de la ciencia, el consejo certero cuando más se necesita. ¡Gracias por su labor incansable!
- Hoy celebramos a quienes trabajan con precisión, vocación y compromiso para que la salud llegue a todos de forma segura y eficaz.
- Cuidan sin hacer ruido, orientan con sabiduría y siempre están cuando más se necesita. ¡Gracias, farmacéuticos, por tanto!
- Gracias por ser un ejemplo de profesionalismo y empatía. Tu labor como farmacéutico/a deja huella cada día.
- A través de tu trabajo, brindas tranquilidad y esperanza. Gracias por tu entrega silenciosa y constante. ¡Feliz Día del Farmacéutico!
- Tu pasión por la farmacia no solo se ve, se siente. Eres un ejemplo de lo que significa ejercer con humanidad y excelencia.
- Celebrarte hoy es reconocer todo lo que haces por los demás, muchas veces sin que nadie lo vea. Tu vocación es admirable.