Varios la describen como una “adicción invisible”. Entre los adutos crece la preocupación por el avance de las apuestas deportivas, los casinos online y las loterías virtuales entre los adolescentes, que cada vez afecta a niños de menor edad.

Las apuestas online de menores de edad, celular en mano crece a ritmo vertiginoso, sin que muchos reparen en sus consecuencias. Los casinos online como sponsors de distintos equipos deportivos, los programas haciendo publicidades de estos y los influencers incentivando las apuestas son una parte clave del problema. 

El legislador Claudio Viña visitó el living de Los Primeros para hablar sobre este tema y el trabajo que está realizando para tratar de evitar que más jóvenes caigan en esta adicción. Tucumán cuenta con la Ley 8986 de Juego Responsable, sancionada en el 2017, que busca prevenir los casos de ludopatía y regular el funcionamiento de las salas de juegos de azar. En los años en los que se armó el proyecto y se sancionó la ley no existía la problemática que hoy afecta a Tucumán y al mundo, es por eso que el legislador se encuentra armando un equipo de trabajo para proyectar las modificaciones necesarias.

Síntomas de ludopatía

El cambio conductual de quienes empiezan a desarrollar una ludopatía es llamativo. Buscan volver a jugar para recuperar el dinero perdido, engañan a la familia o amigos pidiendo dinero para otros fines, no logran controlar esta dependencia con el juego, y quieren utilizar el juego como excusa para solucionar otros problemas, lo que lleva a mostrarse inquietos, distraídos de sus obligaciones escolares e irritables.

Esta estudiado que se genera una dependencia, mínimamente de tiempo, lo que ya afecta en los horarios de descanso, estudio o un esparcimiento necesario de actividad física. Las alertas se vuelven a encender con más síntomas: no querer ir a comer y compartir la mesa familiar, y de este modo se afecta la vida personal y familiar.