El aeropuerto de Tucumán suspendio todas sus operaciones por la presencia de ceniza volcánica en la atmósfera, lo que obligó a desviar un vuelo hacia la provincia de Jujuy. Autoridades aeronáuticas explicaron que este fenómeno es uno de los más peligrosos para la aviación, ya que puede dañar los motores y reducir drásticamente la visibilidad, creando un “techo” que impide la visualización de la pista.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se detectó pluma de ceniza re-suspendida desplazándose hacia el sur-sureste, observada a través de imágenes satelitales y modelos de pronóstico. El aviso fue emitido por el Centro de Aviso de Ceniza Volcánica (VAAC)

El avance de una vaguada desde el océano pacífico genera viento intenso sobre las provincias del Noroeste argentino. Se encuentra en vigencia un ALERTA NARANJA por viento fuerte y zonda para diferentes provincias.” Esto dice el ultimo aviso que lanzo el SMN. Recordando que el jueves nuestro meteorólogo Jorge Noriega alertó que se iban a activar alertas en más de 17 provincias por viento Zonda y ráfagas intensas, condiciones que favorecen la dispersión de cenizas a grandes distancias.

Presencia de cenizas volcánicas en la atmósfera de Tucumán

En consecuencia, el viento removió un depósito de cenizas volcánicas en Catamarca, afectando con su pluma a las provincias de Tucumán y Sgo. del Estero.” Finalizó el aviso emitido por el SMN a causa de la cancelación de operaciones de manera provisoria en el aeropuerto.

Presencia de cenizas volcánicas en la atmósfera de Tucumán