El director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Antonio José Mauad, presentó su renuncia este martes, confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa, organismo del que depende la institución. La decisión se produce en el marco del plan de reestructuración estatal que impulsa el Gobierno y luego de casi ocho meses al frente del organismo, que había estado acéfalo durante un mes antes de su llegada.

El funcionario comunicó su dimisión en primera instancia a los delegados gremiales de ATE y, posteriormente, al resto del personal mediante un correo electrónico. En el mensaje agradeció el compromiso y el trabajo de los empleados y expresó su orgullo por haber dirigido el SMN.

Desgaste y conflicto sindical

Fuentes oficiales señalaron que la salida fue acordada para preservar su integridad personal tras un desgaste acumulado durante la gestión. Desde comienzos de año, el organismo enfrentó al menos dos movilizaciones sindicales, en un contexto de incertidumbre por la reorganización institucional y los recortes presupuestarios en ciencia y tecnología.

Una designación que generó polémica

La llegada del ahora exdirector había despertado controversia, ya que no contaba con formación académica en meteorología o ciencias de la atmósfera, requisito establecido por la normativa para ocupar el cargo. Su experiencia provenía de la aviación, la gestión pública y su pasado militar.

El nombramiento recibió críticas de sectores académicos y profesionales, que advirtieron que la falta de idoneidad técnica podría afectar la capacidad del organismo para cumplir sus objetivos. Asociaciones y especialistas en meteorología calificaron la situación como un retroceso institucional y reclamaron respetar las normativas que garantizan la profesionalización del SMN. /El Litoral