La comisión de Peticiones y Acuerdos de la Legislatura de Tucumán, bajo la presidencia de la legisladora Carolina Vargas Aignasse, llevó a cabo el día martes una jornada de entrevistas a los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para ocupar diversos cargos en el Poder Judicial de la provincia. Este proceso es parte de las funciones legislativas que buscan garantizar la idoneidad de los postulantes en la administración de justicia. 

Durante la reunión, se entrevistó a un total de siete profesionales, cada uno con un perfil específico y relevante para el funcionamiento del sistema judicial. Entre los postulantes se encuentran: 

  • La Dra. Gabriela Argañaraz, quien fue propuesta para desempeñarse como jueza de Primera Instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones de la V Nominación – Subrogante – del Centro Judicial Capital. 
  • La Dra. Silvia Karina Lescano De Francesco es candidata a vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil en Familia y Sucesiones del mismo centro judicial.
  • la Dra. Valeria Susana Castillo aspira a ocupar un cargo similar pero en el ámbito de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Común del Centro Judicial Concepción. 
  • La Dra. Luciana Eleas también fue postulada para el mismo cargo en la jurisdicción de Concepción. 
  • La Dra. Mabel Elizabeth Moreira fue propuesta como jueza de Primera Instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones del Centro Judicial de Monteros.
  • La Dra. Sandra Marcela Acosta busca ocupar el cargo de jueza de Primera Instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones de la VII Nominación del Centro Judicial Capital. 
  • El Dr. Ramón Agustín Vidal fue propuesto como juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Común de la VI Nominación del mismo centro judicial. 

Al concluir las entrevistas, los legisladores procedieron a emitir dictámenes de mayoría y minoría sobre los pliegos de los postulantes, los cuales serán presentados en la próxima reunión de Labor Parlamentaria para su consideración en el recinto. La legisladora Carolina Vargas Aignasse destacó la calidad de las entrevistas, señalando que se trató de una jornada productiva en la que la mayoría de los pliegos fueron aprobados, aunque también se registraron algunas objeciones que darán lugar a dictámenes en minoría. 

Aclaró que serán los autores de estas objeciones quienes deberán presentar las fundamentaciones correspondientes en el futuro. Esta serie de entrevistas y el subsiguiente análisis de los dictámenes son un componente esencial del proceso de selección judicial, que busca asegurar que los candidatos seleccionados cumplan con los estándares de calidad y competencia necesarios para el desempeño de funciones en el ámbito de la Justicia, en particular en las áreas de Familia, Sucesiones, y Civil y Comercial, en las jurisdicciones de Capital, Monteros y Concepción.