Progreso en la limpieza del Canal Sur: ¿Qué se está haciendo?
Las tareas se llevan a cabo en el segmento que abarca desde la Avenida Belgrano hasta más allá de la Avenida Independencia
En Tucumán, el Gobierno provincial ha puesto en marcha una serie de acciones bajo la dirección del gobernador Osvaldo Jaldo, enfocadas en la mejora de la infraestructura hídrica de la región. Uno de los proyectos más destacados es el mantenimiento del Canal Sur, una arteria vital para el escurrimiento de aguas pluviales en el Gran San Miguel de Tucumán. Estas labores están a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, liderado por el ingeniero Marcelo Nazur, y se realizan en colaboración con varias dependencias técnicas, en particular la Dirección Provincial del Agua (DPA), bajo la dirección de Marcelo Cancellieri.
Las tareas de limpieza y desmalezamiento se concentran en un tramo que se inicia en la Avenida Belgrano y se extiende más allá de la Avenida Independencia. El propósito de estas intervenciones es claro: mejorar el sistema de drenaje existente, garantizar la capacidad del cauce y ofrecer un entorno más seguro para las comunidades aledañas, especialmente con la aproximación de la temporada de lluvias. En el terreno, tres cuadrillas especializadas están trabajando de manera simultánea en diferentes puntos del canal. Uno de los equipos se encuentra en la intersección de Calle Belgrano y Camino del Perú, en la zona del Parque Guillermina.
Este grupo cuenta con maquinaria específica, como una retropala, una minicargadora y un camión, lo que facilita y agiliza el desarrollo de las tareas. Otra cuadrilla opera más allá de la Avenida Independencia, enfocándose en cubrir los tramos críticos del canal para prevenir cualquier inconveniente que pudiera surgir durante las lluvias. El ministro Nazur ha enfatizado la relevancia de estas obras, señalando que "el mantenimiento de los canales es una prioridad dentro de nuestra planificación. No solo contribuye al ordenamiento hídrico, sino que mejora las condiciones ambientales y la seguridad de los vecinos".
A su vez, el secretario de Obras Públicas, ingeniero Jorge Chrestia, ha subrayado la importancia de la coordinación entre las distintas reparticiones gubernamentales, indicando que "estos trabajos permiten anticiparnos a posibles contingencias y dar respuesta efectiva a una demanda histórica de los barrios cercanos al Canal Sur". Este tipo de iniciativas se insertan dentro de una política más amplia de infraestructura, que busca no solo acompañar el crecimiento urbano, sino también ofrecer soluciones eficientes y concretas a las problemáticas locales. De esta manera, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se reafirma un compromiso con la gestión planificada, orientada al bienestar de los tucumanos.