El medio ambiente es el entorno que rodea a los seres vivos e incluye todos los elementos naturales (aire, agua, suelo, flora, fauna), artificiales (ciudades, construcciones) y sociales (cultura, economía) con los que interactúan. Se trata de un sistema dinámico donde se producen interacciones constantes entre los componentes vivos y no vivos que permiten el desarrollo de la vida en un lugar y momento determinados. 

Proteger el medio ambiente es necesario para proteger la salud de los habitantes del planeta. Veamos qué podemos hacer para apoyar.

La Organización Mundial de la Salud ha realizado un estudio de la calidad del aire urbano que ha demostrado que aproximadamente la mitad de las personas están expuestas a niveles de contaminación alarmantes.

Proteger el medio ambiente

Proteger el medio ambiente para cuidar la salud: 6 acciones prácticas para este verano

Federaciones de asociaciones de protección de la naturaleza han puesto en marcha una campaña informativa con consejos para las buenas prácticas medioambientales en época estival.

De esta forma, se pretende informar a las personas sobre cómo proteger el medio ambiente de forma práctica, con acciones diarias.

  1. Consumir productos frescos, frutas y verduras. Para lavarlos no debes usar el grifo sino un bol o recipiente amplio y, de esta forma, podrás ahorrar aproximadamente unos 10 litros de agua.
  2. Dúchate en lugar de bañarte. Es más efectivo para combatir el calor estival darse una ducha que usar la bañera. Evitarás derrochar por lo menos 60 litros de agua.
  3. Instala toldos y persianas exteriores en las ventanas para que la necesidad de utilizar la climatización eléctrica disminuya.
  4. Es preferible usar un ventilador que el aire acondicionado y conseguirás reducir la temperatura entre 3 y 5 grados; además, consume mucha menos electricidad. Si ya tienes el aire acondicionado instalado, trata de que no baje de 20 °C. Ten en cuenta que por cada grado que bajes habrá un incremento del 8% del consumo eléctrico.
  5. Si en tu casa tienes jardín o terraza con plantas, es conveniente que riegues temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar una evaporación excesiva. Aprovecha el agua de la lluvia, recógela y reutilízala.
  6. Si estás en el campo no dejes ningún desperdicio. Si sales de excursión, lleva siempre contigo una bolsa para guardar la basura y poder dejarla donde corresponda.
Se encienden las alarmas: Argentina perdió casi la mitad de sus glaciares en 30 años