El veto del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica encendió, desde primeras horas de la jornada, un conflicto con alcance nacional. En respuesta a la decisión presidencial, el hospital Garrahan y las universidades públicas convocaron a un paro y a movilizaciones que atraviesan distintos puntos del país.

En el Garrahan, la huelga comenzó a las 7 de la mañana y, según anunciaron los gremios que representan a trabajadores y profesionales del centro de salud pediátrico, se extenderá hasta el domingo a las 19. Organizaciones como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT) señalaron que la medida es una reacción directa al veto, que, en su interpretación, pone en riesgo la continuidad y calidad de la atención pediátrica.

Simultáneamente, docentes y no docentes de las universidades públicas realizaron un paro nacional de 24 horas. La Asociación Gremial Docente de la UBA y otros gremios académicos se plegaron a la protesta y marcharon junto al personal del Garrahan. La movilización principal fue convocada desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo, con concentración prevista para las 15:30.

Desde el Ejecutivo, se justificó el veto en términos fiscales: según las autoridades, la norma que pretendía incrementar los recursos hacia el hospital implicaría un impacto presupuestario superior a los $115.000 millones, monto que, de aplicarse, podría afectar programas sanitarios considerados prioritarios, como el calendario nacional de vacunación.

Además de las medidas de fuerza y de la movilización diurna, los organizadores anunciaron otras acciones de protesta para la noche: un “ruidazo nacional” fue programado para las 20, como expresión de rechazo a la decisión presidencial. El rechazo sindical y académico plantea, de este modo, una nueva pulseada entre el poder Ejecutivo y sectores del sistema de salud y la educación pública, con repercusiones políticas y sociales que continuarán desarrollándose en las próximas horas.