Punto por punto, qué significa la desregulación del servicio de correo postal
La iniciativa, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, busca fomentar la transparencia, simplificación, digitalización y mayor seguridad del servicio

El Gobierno desreguló el servicio de correos. La medida, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, busca “fomentar la competencia entre las empresas y facilitar a los usuarios el envío de telegramas, cartas documento y encomiendas”, según había anticipado en la noche de este domingo el Ministerio de Desregulación. y Transformación del Estado en un comunicado.
El decreto, que lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sostiene que hubo una “sobrerregulación de la actividad postal”, que “generó barreras de ingreso al mercado, restringiendo la competencia, lo que derivó en un servicio de peor calidad y mayores precios, perjudicando al usuario del servicio”.
Las principales modificaciones están relacionadas con la inscripción de los operadores postales, la dotación de personal, la modalidad de los servicios, y la posibilidad de cualquier empresa de enviar cartas documento, telegramas y demás comunicaciones fehacientes.