Qué localidades se verán beneficiadas con la obra del Acueducto de Vipos
El titular de la SAT, Marcelo Caponio, destacó la envergadura del proyecto y destacó que representará mayor provisión de agua potable para distintas zonas de la provincia.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, ratificó ayer que el 16 de agosto se realizará el acto de apertura de sobres en el proceso licitatorio para avanzar en la obra del acueducto Vipos con una inversión inicial que ronda los 120 millones de pesos.
“La jornada de ayer ha sido muy importante, se van cumpliendo pasos previos a la presentación de ofertas de la licitación del nuevo Acueducto de Vipos”, explicó en diálogo con Los Primeros, Marcelo Caponio, titular de la SAT.
Explicó que ayer se realizó la visita de obra, previa a la presentación de las ofertas, y estuvieron presente 11 empresas nacionales, las más importantes, que están interesadas en la licitación.
“El recorrido duró ocho horas, en la toma de Vipos se recorrió el predio donde va a estar la futura planta y todo el recorrido de la traza del nuevo acueducto. Se visitaron las localidades de Tapia, Cebil Redondo, Tafí Viejo y San Miguel de Tucumán que ahí se van a construir reservas naturales de agua, para abastecer de agua potable a estas localidades”, agregó.
Caponio remarcó que es una obra importante de infraestructura para la provincia que ha gestionado el gobernador, Osvaldo Jaldo, como prioritaria en su gestión de gobierno.
“Hace ya casi 50 años que no se hace un acueducto en la provincia. La obra significa mayor provisión de agua potable y vamos a regularizar la provisión en la localidades de Tapia, Tafí Viejo, Cebil Redondo y fortalecer la provisión de agua en San Miguel de Tucumán que todavía es necesario mayores refuerzos”, detalló