Récord histórico: la demanda de energía eléctrica en invierno alcanza cifras sin precedentes
El consumo de energía eléctrica en Argentina alcanzó un notable pico de 28.119 MW, según informes de Cammesa, marcando así el nivel más alto de demanda registrado en un día hábil
El consumo de energía eléctrica en Argentina ha alcanzado un nuevo récord durante la temporada invernal, registrando un pico de 28.119 megavatios (MW) a las 20:36 horas del martes 1 de julio. Este fenómeno se produjo en el contexto de una ola de frío que ha afectado a gran parte del país, incluyendo las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según la información proporcionada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), este es el mayor nivel de demanda registrado en un día hábil. Las condiciones climáticas extremas han sido notorias, evidenciadas por nevadas inusuales en diversas regiones del país, mientras que Buenos Aires registró su temperatura más baja desde 1991. Estas temperaturas han colocado a Argentina entre los lugares más fríos del mundo en ese periodo.
En respuesta a esta situación climática, algunas distribuidoras que forman parte de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) han llevado a cabo acciones preventivas. Estas medidas buscan preservar la seguridad del sistema eléctrico y asegurar un suministro adecuado para satisfacer la demanda residencial. El funcionamiento del sistema eléctrico argentino depende del compromiso constante de más de 60 mil colaboradores, quienes trabajan diariamente para garantizar el suministro de energía las 24 horas del día, los 365 días del año.
Adeera también juega un papel importante al brindar apoyo a los usuarios mediante información y herramientas que promueven un uso más eficiente de la energía. La elección del método de calefacción en los hogares no solo impacta en el costo de la factura eléctrica, sino que también tiene implicaciones sobre el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Ante el pronóstico de temperaturas bajas que se anticipan para la semana en curso en diversas partes del país, se torna fundamental adoptar hábitos de consumo energético más eficientes. Estos hábitos no solo contribuyen a aliviar la carga sobre la red eléctrica, sino que también reducen el riesgo de contingencias, beneficiando así a la comunidad en su conjunto.