Restitución del nombre Roca a la avenida Kirchner: proyecto en curso a pedido de los vecinos
Este lunes fue presentado en la mesa de entradas del Concejo Deliberante un documento en el cual se destaca que el 96 % de los consultados de la zona manifestó su apoyo a la solicitud de cambio.
En la mañana de este lunes, los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos llevaron a cabo la presentación de un proyecto de ordenanza que propone derogar la denominación "Néstor Kirchner" asignada a un tramo de la avenida Roca. Esta iniciativa surge a partir de un relevamiento realizado por los ediles, en el cual se constató que más del 96% de los vecinos de la zona se manifiestan en contra de este cambio de nombre.
Los concejales argumentan que la decisión de renombrar la avenida se tomó sin consultar a la comunidad local, lo que, según ellos, representa una falta de consideración hacia los residentes. Canelada enfatizó que la función de los concejales y del intendente es la de servir y representar a los ciudadanos, quienes, en este caso, han expresado su descontento por el cambio impuesto hace 15 años. "Los vecinos son los verdaderos dueños de la ciudad", sostuvo Canelada, quien además mencionó que en las casas y negocios de la avenida, los propietarios continúan refiriéndose a ella como Roca, lo que refleja una resistencia cultural a la nueva denominación.
Cobos, por su parte, agregó que la cuestión de la identidad es crucial en este debate. Afirmó que para los vecinos, la avenida Roca sigue siendo tal, a pesar de la ordenanza que cambió su nombre. En este sentido, los concejales subrayaron que los costos asociados a la modificación de la señalética y los documentos oficiales no deben ser trasladados a los vecinos, dado que el cambio se realizó sin su consentimiento. "El Estado, que decidió imponer un nombre, debe asumir la responsabilidad de garantizar que los trámites relacionados no generen un gasto adicional para los ciudadanos", argumentó.
Ambos concejales coincidieron en que su objetivo no es generar divisiones en la comunidad, sino más bien honrar la voluntad de los vecinos. Al respecto, Canelada destacó que la rapidez con la que se implementó el cambio de nombre tras el fallecimiento de Néstor Kirchner dejó de lado la participación ciudadana en un proceso que debería ser consultivo. En su opinión, este proyecto representa un paso hacia una gestión pública más inclusiva, que involucre a los habitantes de la ciudad en la toma de decisiones que les afectan directamente.
Con esta propuesta, los concejales Canelada y Cobos esperan iniciar un diálogo que permita a los ciudadanos de la zona expresar sus opiniones sobre la identidad de su comunidad y su representación en el espacio público. De prosperar la iniciativa, se restituiría la denominación original de la avenida, en un proceso que busca no sólo corregir una decisión controversial, sino también fomentar un mayor compromiso cívico en la gestión local.