En el marco de las Jornadas Nacionales por los 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación, se llevó a cabo un evento significativo en el Teatro San Martín de San Miguel de Tucumán, donde el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, fue honrado con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Pablo-T. El acto, que atrajo la atención de la comunidad académica y judicial, reunió a más de 70 docentes locales y 25 especialistas de diversas partes del país, siendo organizado por la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, bajo la presidencia del vocal de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Oscar Posse, junto a la directora académica de la mencionada escuela, Adela María Seguí

La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre las cuales se encontraban el vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Leiva, y miembros de la Comisión Redactora Honoraria del Código Civil y Comercial, como Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci. También asistieron otros destacados funcionarios y académicos, todos reunidos para conmemorar la trayectoria del magistrado. 

Ricardo Lorenzetti recibe el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad de San Pablo-T

Catalina Lonac, fundadora de la Universidad de San Pablo-T, tuvo la responsabilidad de entregar la distinción a Lorenzetti. En su discurso, enfatizó que este acto representaba un momento de gran importancia para la institución, ya que el reconocimiento a Lorenzetti no solo simbolizaba la admiración por su carrera, sino que también reflejaba los valores promovidos por la universidad. Lonac subrayó la influencia de Lorenzetti en el desarrollo del derecho argentino contemporáneo, destacando su vasta producción académica en áreas como el derecho civil, ambiental y constitucional. Además, mencionó su capacidad de abordar los desafíos contemporáneos con un enfoque que articula la tradición jurídica con las necesidades actuales de la sociedad, como el cambio climático y la protección de los derechos humanos. 

Al recibir la distinción, Lorenzetti expresó su agradecimiento a la universidad y compartió reflexiones sobre su trayectoria personal. Nacido en Rafaela, en un contexto familiar sin antecedentes jurídicos, compartió su experiencia de iniciar su carrera trabajando en tribunales y asistiendo a la universidad como alumno libre. Este relato sirvió para transmitir un mensaje de superación y la importancia de las oportunidades en el ámbito educativo y profesional. 

La Universidad de San Pablo-T destacó en su resolución los méritos de Lorenzetti, quien es Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales y Abogado por la Universidad Nacional del Litoral. A lo largo de su carrera, ha ocupado el cargo de Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diferentes períodos y ha sido profesor en varias universidades, tanto nacionales como internacionales. Su obra académica, que incluye más de 30 libros, ha sido reconocida y utilizada como referencia en diversas instituciones educativas. 

Con esta distinción, la Universidad de San Pablo-T no solo reconoció el prestigio profesional de Ricardo Lorenzetti, sino también su compromiso con la formación de nuevas generaciones de juristas y su labor por fortalecer el derecho como herramienta para el desarrollo democrático en Argentina.