En una nota formal presentada ante la Municipalidad de Concepción, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) requirieron al Ejecutivo municipal que cumpla con su parte del convenio de cooperación suscripto para la concreción de las obras en la ruta provincial 329, a fin de permitir la finalización de la carpeta asfáltica en tiempo y forma.

El escrito, dirigido al intendente Alejandro Molinuevo y firmado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, y por el titular de la DPV, Pablo Díaz, solicita expresamente que la comuna concluya las tareas de construcción de cordón cuneta, requisito previo indispensable para que la repartición provincial prosiga con las labores previstas sobre la calzada.

Ruta 329: el gobierno provincial reclama a Concepción que avance con las obras

Según consta en la misiva, la Provincia ya finalizó la totalidad de las obras en el tramo comprendido entre la ruta 157 y la nueva traza de la ruta 38 —un total aproximado de 34 kilómetros— y procedió a inaugurar ese sector. A la vez, el comunicado recuerda que en diciembre de 2024 el Poder Ejecutivo provincial y la Municipalidad de Concepción suscribieron un acuerdo para culminar de manera conjunta el tramo remanente de la ruta 329, que une la nueva y la vieja traza de la ruta 38, en una extensión menor a cuatro kilómetros.

En relación con ese último tramo, el Gobierno provincial informó que se completaron las tareas de demolición de la calzada existente y el retiro de los materiales resultantes. En la nota se puntualiza que “resta únicamente que vuestro Municipio realice, con los aportes comprometidos en el convenio de referencia, calzada de hormigón H30 más cordones”.

Los firmantes reiteran la necesidad de avanzar sin dilaciones: “Con la intención de cumplir con el plazo previsto en la cláusula cuarta del convenio en cuestión —180 días hábiles—, le rogamos tenga a bien avanzar con la construcción del cordón cuneta correspondiente (...) a efecto de que esta repartición pueda ejecutar la carpeta de concreto asfáltico prevista para dicho tramo”.

Además, la nota advierte que la demora en la ejecución de los aportes y tareas comprometidos por la Municipalidad compromete recursos de la Dirección Provincial de Vialidad más allá de las previsiones realizadas e impide la habilitación total de la ruta en construcción, generando así un riesgo para el cumplimiento de los plazos estipulados y para la operatividad completa de la vía.

La solicitud oficial busca, en definitiva, que las partes cumplan con los compromisos asumidos en el convenio para permitir la finalización de la obra y la habilitación plena del tramo que conecta la nueva y la vieja traza de la ruta 38, obra considerada clave para la conectividad del sur provincial.