Desde finales de septiembre, el norte de Salta enfrenta una serie de incendios forestales que han consumido más de 2.000 hectáreas en las localidades de Hipólito Yrigoyen, Orán y Colonia Santa Rosa.

Las llamas, alimentadas por la sequedad del suelo y las altas temperaturas, han dificultado las tareas de control y extinción.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por riesgo extremo de incendios en la región, debido a la baja humedad y la presencia de vientos que favorecen la propagación del fuego.

Estas condiciones han complicado las labores de los brigadistas y han incrementado la preocupación en las comunidades afectadas.

Los incendios han tenido un impacto significativo en el ecosistema local
Los incendios han tenido un impacto significativo en el ecosistema local

Operativos de control y prevención

Ante la magnitud de los incendios, las autoridades provinciales y nacionales han desplegado un operativo conjunto que incluye brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Defensa Civil de Salta y bomberos voluntarios. Estos equipos trabajan en la contención de los focos activos y en la prevención de nuevos incendios en la zona.

Además, se han implementado medidas preventivas, como la recomendación a la población de evitar la quema de pastizales y la realización de fogatas en áreas rurales. Se insta a los habitantes a reportar cualquier foco ígneo al Sistema de Emergencia 911 para activar los protocolos de actuación correspondientes.

Los incendios han tenido un impacto significativo en el ecosistema local
Los incendios han tenido un impacto significativo en el ecosistema local

Impacto ambiental y social

Los incendios han tenido un impacto significativo en el ecosistema local, afectando bosques nativos y hábitats de diversas especies. La pérdida de vegetación también ha incrementado el riesgo de erosión del suelo y ha afectado la calidad del aire en las zonas cercanas.

En el ámbito social, las comunidades de las localidades afectadas enfrentan desafíos relacionados con la seguridad, la salud y la economía. Aunque no se han reportado evacuaciones masivas, las autoridades mantienen monitoreos constantes y están preparadas para actuar en caso de que la situación se agrave.

Las autoridades continúan trabajando en la contención de los incendios y en la implementación de medidas preventivas para evitar su propagación. Se espera que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días, lo que podría facilitar las tareas de extinción.

Incendios en el sur de Europa: seis muertos y miles de desplazados