Salta y Neuquén implementan la prohibición de celulares en las escuelas
La Ley N° 8.474 se propone regular el uso del celular en las aulas con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.

A partir de este lunes, se implementará una nueva normativa en las provincias de Salta y Neuquén que prohibirá el uso de teléfonos celulares en las aulas, tanto para alumnos como para docentes. Esta decisión surge como parte de un esfuerzo por mejorar la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes, y se encuentra respaldada por la reglamentación de la Ley N° 8.474.
La medida se aplicará en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, con ciertas excepciones que permitirán el uso de dispositivos móviles con fines pedagógicos, siempre y cuando sean debidamente justificados.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, ha destacado la importancia de esta normativa en su declaración: "A partir del lunes, ni alumnos ni docentes podrán utilizar celulares en las aulas. La única excepción será el uso con fines pedagógicos. En ese caso, el docente deberá justificar en su planificación y programa de clase los objetivos del uso del celular". Fiore también subrayó que es responsabilidad de los docentes garantizar que los estudiantes utilicen sus teléfonos de manera adecuada y no se distraigan con actividades no relacionadas con el aprendizaje, como las apuestas.
Además, la ministra especificó que el cuidado de los dispositivos móviles recaerá sobre los estudiantes en el nivel secundario, mientras que para los alumnos de niveles inicial y primario, la responsabilidad será de los padres. La ley también contempla la implementación de programas de concientización que abordarán el uso responsable de la tecnología. Estas iniciativas estarán dirigidas a estudiantes, padres y docentes, con el objetivo de fomentar un ambiente educativo más enfocado y libre de distracciones.
En un contexto donde la tecnología es omnipresente en la vida cotidiana, esta medida ha generado diversas opiniones. Mientras algunos la ven como un paso necesario para recuperar la atención de los alumnos, otros cuestionan la efectividad de una prohibición total. Así, el debate sobre el uso de teléfonos celulares en el ámbito escolar continúa, reflejando la complejidad de integrar tecnología y educación en un mundo en constante evolución.