San Expedito: quién fue por qué se celebra el 19 de abril
Para el catolicismo lo consideran el santo de las causas justas y urgentes. En la Argentina, su figura concita cada año a una mayor cantidad de devotos
La liturgia católica recuerda cada 19 de abril el martirio y la muerte de San Expedito. Como es habitual, una multitud se agolpa en la Parroquias, Iglesias, Capillas y Santuarios de todo el país.
Quién fue San Expedito
San Expedito fue, según la tradición, un santo y mártir católico que habría vivido entre los siglos III y IV, siendo comandante de la Legión XII Fulminata del ejército romano, bajo el gobierno del emperador Diocleciano.
Según cuenta la tradición, ante su decisión, un cuervo apareció frente a él y le dijo "Cras", que en latín significa "mañana". Sin embargo, Expedito le respondió "Hodie", es decir, "hoy", haciendo referencia a que no dejaría pasar más tiempo para adoptar el cristianismo.
Tras esto, Expedito decidió predicar su fe a toda su tropa y a defender a todos los cristianos que eran enviados a los circos a luchar contra leones y ser devorados por ellos, lo que despertó la ira del Emperador Dioclesiano, que dio la orden de matarlo.
Porqué se celebra el 19 de abril
Finalmente, tras interrogarlo por varios días, el 19 de abril del año 303, Expedito fue decapitado en Melitene, sede de una de las Provincias Romanas en Armenia, junto con sus compañeros de milicia Caio, Galatas, Hermogenes, Aristonico y Rufo.
Qué milagros cumple San Expedito
Es el patrono de varias causas, pero la más conocida es que intercede por las causas justas y urgentes. Además, sus fieles aseguran que es abogado de las causas imposibles, causa que comparten también Santa Rita y San Judas Tadeo.
Fuente: El Cronista