La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) ha iniciado un proyecto en la zona sur de la capital provincial con el objetivo de abordar y resolver las obstrucciones que afectan el colector cloacal situado en la intersección de las calles Ayacucho y Gaspar Lasalle. Esta iniciativa busca recuperar el funcionamiento óptimo del colector sur, un componente crucial en la infraestructura de saneamiento de la región. 

El presidente de la SAT, Marcelo Caponio, realizó una visita a la zona para supervisar el avance de los trabajos, que comprenden la excavación del colector de 500 milímetros de diámetro. En esta fase del proyecto, se procederá al reemplazo de aproximadamente 100 metros de cañerías, así como a la construcción de dos nuevas bocas de registro. 

SAT inicia una ambiciosa obra de cloacas en la zona sur de la capital

Caponio señaló la relevancia de estas obras, destacando que contribuirán a eliminar los desbordes cloacales que actualmente afectan a los barrios Independencia, CGT, Parque Sur, entre otros. "Estos trabajos son importantes porque vamos a eliminar los desbordes existentes en estos barrios. Tal como nos solicita el gobernador Osvaldo Jaldo, estamos ofreciendo soluciones en todos los puntos de la provincia", afirmó Caponio, reflejando el compromiso de la SAT con la mejora del servicio de saneamiento. Además, el presidente de la SAT indicó que el personal de la entidad continuará trabajando en la zona durante los próximos días, dado que estas tareas son fundamentales para la salud pública y el saneamiento de toda la zona sur de San Miguel de Tucumán. 

El colector sur tiene la función de conducir los líquidos residuales por gravedad hacia la estación de bombeo conocida como "360 Viviendas", desde donde, a través de un sistema de impulsión, estos líquidos son finalmente canalizados hacia la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales "San Felipe". La realización de estas obras es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la SAT para garantizar un servicio de saneamiento eficiente y adecuado, así como para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.