Tras el despido de tres pilotos y el ataque del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anticipó que "las medidas de acción gremial se irán incrementando en impacto y diversificando en su metodología".

Mediante un comunicado difundido por la red social X, APLA señaló que "tras las sanciones y despidos de compañeros/as pilotos por llevar adelante medidas de acción gremial, es más importante que nunca, mantenernos unidos y solidarios".

Agregaron que "la fuerza de la lucha está en la cohesión, defendiéndonos, apoyándonos mutuamente. Lo que cada uno tiene para aportar en este legítimo reclamo son sus propias acciones sindicales puestas al servicio de la defensa colectiva".

"Han sido muchas batallas en las que lidiamos con las mismas prácticas empresarias y gubernamentales, en la que exponen mediáticamente salarios irreales, manipulan información para sembrar el enojo social e intentan modificar normativa legal para neutralizar nuestros derechos", detalla el comunicado. 

Lo que debe quedar claro, es que nadie queda atrás y el conflicto finaliza cuando se acuerde el monto de recomposición salarial, y todos/as los compañeros sancionados (apercibimientos, suspensiones, despidos) se encuentren en sus puestos laborales y se retrotraigan esas medidas disciplinarias", cerraron. 

En menos de un mes ya hubo seis días con demoras y cancelaciones de vuelos

En las últimas semanas hubo una seguidilla de episodios en donde se reflejó el conflicto aeronáutico de fondo, con medidas tomadas por el estancamiento paritario.

La situación también se tensionó por los anuncios realizados por el Gobierno Nacional de declarar como “servicio esencial” a la actividad aérea y las denuncias penales de Aerolíneas Argentinas hacia a los sindicatos por realizar paros parciales y asambleas durante el mes de agosto.

El presidente de Aerolíneas afirmó que por el paro la compañía perderá tres millones de dólares y ya registra una caída en las reservas

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, habló este viernes en medio del paro aeronáutico y advirtió que la compañía perderá US$3 millones por la medida de fuerza de los gremios que nuclean a los pilotos y aeronavegantes. 

"Le queremos pedir disculpas a los pasajeros. Ellos (los sindicatos) se basan en una cuestion de paritarias están pidiendo porcentajes que el Gobierno no lo puede dar. Es importante destacar que dos de los gremios aceptaron los aumentos. Más del 30% de los empleados está cobrando el aumento", indicó.

Lombardo aseguró que el paro de este viernes conlleva a una pérdida de 3 millones de dólares. "Hemos notado caída de reservas en el tráfico doméstico de un 20% y más del 10% en internacional", agregó.  

Con respecto al conflicto gremial y el directorio de Aerolínea, el titular señaló que no hay una mesa de negociación abierta. "La compañía no tiene que costarle un peso a los argentinos, eso nos pidió el presidente Milei", aseguró.

Por otra parte, habló acerca de la desvinculación de tres pilotos de la línea de Bandera. "No es una decisión caprichosa", afirmó Lombardo y delizó que la responsabilidad es del gremio Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). 

Los pilotos se negaron a realizar una operación de devolución de una aeronave EMB-190, como forma de "reclamar un salario justo y acorde a las responsabilidades que se nos imponen". En ese sentido, Lombardo afirmó que a la compañía estos aviones "traen una multa de 13.000 dólares por día".