Las escuelas José Mármol, Rivadavia y Bartolomé Mitre amanecieron este miércoles con sus puertas cerradas, sin asistencia de maestros y alumnos, en el primero de los dos días de paro resuelto por la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP).

La medida de fuerza del gremio mayoritario de la docencia en Tucumán se cumplirá al parecer a pesar de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y a la advertencia del Ministerio de Educación de descontar a los docentes el día no trabajado.

ATEP también tiene previsto para este miércoles una movilización desde la Secretaría de Educación y hasta la Plaza Independencia, a partir de las 9 de la mañana.

El gremio que conduce Hugo Brito resolvió por medio del Congreso Provincial llevar adelante un paro por 48 horas desde la fecha, ante el fracaso de las primeras conversaciones para fijar un incremento salaral que contemple las variables inflacionarias del segundo semestre del año. Las dos ofertas acercadas por el gobierno provincial, una del 30% y la otra del 40% en pagos escalonados fueron rechazadas de pleno por los congresales de ATEP.

Día no trabajado no se pagará

La Secretaría de Estado de Educación emitió una circular para poner en conocimiento del personal docente que el Ministerio de Educación requirió que se dicte la conciliación obligatoria ante las medidas de fuerza anunciadas por asociaciones sindicales docentes.

“La Secretaría de Trabajo hizo lugar al pedido. Por lo tanto, la adhesión a la medida de fuerza mediante la no concurrencia a los establecimientos educativos por parte del personal los días 9 y 10 de agosto será considerada inasistencia injustificada, y dará lugar a los descuentos y sanciones previstas reglamentariamente”, advirtió. 

Ampliar contenido