El Palacio de los Deportes será el escenario del Primer Encuentro de Presidentes y Presidentas de Centros de Estudiantes Secundarios, que se llevará a cabo el 23 de julio, entre las 8 y las 17 horas. Este evento tiene como propósito fundamental abrir un espacio de debate en torno a ejes temáticos relevantes como salud, adicciones, deporte, cultura, empleo, género y derechos humanos. 

Al final de la jornada, los participantes elaborarán un documento que será presentado ante la Legislatura de Tucumán, buscando dar voz a las inquietudes de los jóvenes en estos ámbitos. Se espera la participación de aproximadamente 500 adolescentes  representantes del nivel secundario, representando tanto al sector público como al privado, incluyendo modalidades técnicas y experimentales. Además, estos estudiantes contarán con el acompañamiento de otros 500 docentes, quienes recibirán una capacitación proporcionada por el Ministerio de Educación. 

La secretaria de la Juventud ha resaltado la colaboración entre diversas entidades gubernamentales, afirmando queestarán presentes en el encuentro a cargo de la coordinación de las mesas temáticas donde los jóvenes van a poder plantear diferentes tipos de proyectos”. La sede del evento, el Palacio de los Deportes, ha sido facilitada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

Melina Morghenstein, secretaria de la Juventud y organizadora del encuentro, ha expresado: “La Secretaría de Estado de la Juventud viene trabajando de manera territorial con el Consejo Provincial de Juventudes visitando las instituciones educativas”. Este esfuerzo busca capacitar a los centros de estudiantes, brindándoles herramientas sobre su funcionamiento, derechos y obligaciones. Morghenstein ha enfatizado la necesidad de crear un espacio de escucha para los estudiantes, con el objetivo de fortalecer su representación y participación. 

Además, la funcionaria ha mencionado el apoyo recibido por parte de la Honorable Legislatura de Tucumán, destacando la importancia del vicegobernador y presidente de la Cámara, Miguel Acevedo, en la organización del evento. “Nos brindó más apoyo para la realización de la jornada”, añadió Morghenstein, lo que evidencia el compromiso institucional con el fortalecimiento de la voz de los jóvenes en la provincia.