La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se establece como un trámite obligatorio para todos los conductores en Argentina, con el objetivo de garantizar que los vehículos se encuentren en condiciones adecuadas para su circulación. Esta revisión anual tiene como finalidad evaluar el estado general de los automóviles y, aunque la mayoría de los vehículos deben cumplir con este requisito, hay un grupo específico que queda exento de realizar la gestión.

Durante la realización de la VTV, técnicos especializados examinan diversos aspectos del vehículo, determinando la necesidad de modificar o reparar piezas para asegurar la seguridad en las vías públicas. Este trámite debe llevarse a cabo anualmente, y su cumplimiento es esencial para evitar sanciones económicas.

Cuáles son los autos que no tienen que hacer la VTV

Se terminó la VTV: ya no será necesario que los conductores hagan la Verificación Técnica si cuentan con alguno de estos autos

A pesar de que la Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para la mayoría de los vehículos, hay excepciones que se rigen bajo ciertos criterios establecidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los vehículos que no requieren realizar la VTV son los siguientes:

  • Vehículos cero kilómetro hasta que cumplan 3 años desde su patentamiento o antes de alcanzar los 60.000 kilómetros recorridos.
  • Motos cero kilómetro durante el primer año de antigüedad.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los costos para realizar el trámite son los siguientes:

  • Autos: $63.453,61
  • Motocicletas: $23.858,78

Quiénes quedan exentos de hacer el pago de la VTV

Dentro de la normativa vigente en la Ciudad de Buenos Aires, ciertos grupos de conductores pueden acceder al beneficio de no tener que abonar la Verificación Técnica Vehicular. Estos grupos son:

  • Jubilados, pensionados o personas mayores de sesenta y cinco (65) años cuyos ingresos no superen el haber mínimo jubilatorio, siempre que el vehículo no exceda el valor mínimo establecido para el pago del impuesto a la radicación de vehículos en la ciudad.
  • Personas con discapacidad, tanto con vehículos adaptados como sin adaptaciones especiales.
  • Discapacitados que no son titulares del vehículo, aplicable a padres, tutores, descendientes, cónyuges y convivientes.
Se terminó la VTV: ya no será necesario que los conductores hagan la Verificación Técnica si cuentan con alguno de estos autos

Uno por uno: qué requisitos se necesitan para renovar la VTV

Para llevar a cabo la renovación de la Verificación Técnica Vehicular, es necesario presentar una serie de documentos tras haber sacado un turno a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los documentos requeridos son los siguientes:

  • DNI vigente.
  • Licencia de conducir en regla.
  • Seguro del vehículo al día.
  • Constancia de pago correspondiente a la solicitud del turno.
  • Cédula verde del automotor o de la moto.
  • Título de propiedad del vehículo.
  • En el caso de vehículos con GNC, se debe presentar la oblea actualizada y cumplir con la normativa correspondiente.

Al presentarse en las dependencias habilitadas para la VTV, se debe realizar el pago cuyo comprobante se genera automáticamente. Si se determina que es necesaria la sustitución o reparación de alguna pieza, el titular será informado y, una vez realizadas las modificaciones, se procederá a otorgar la actualización del trámite.