En las últimas horas, un joven ha causado sensación en las redes sociales tras realizar una broma que, a simple vista, parece inofensiva pero que ha suscitado cierta preocupación. Su video, que ya acumula más de dos millones de visitas, muestra cómo se acerca a personas en la vía pública y simula realizar cobros utilizando su celular para reproducir el sonido "bip" característico de los pagos contactless.

Aunque la grabación fue creada con intenciones humorísticas y no se registró ningún robo real, los usuarios han manifestado inquietud sobre la posible replicación de esta broma como un método delictivo. A pesar de esto, muchos han recibido el video de forma divertida, compartiendo comentarios graciosos y destacando lo fácil que es caer en la trampa del joven.

En el metraje, el protagonista se acerca a personas que sostienen bolsos o billeteras, pidiendo permiso de manera simpática antes de emitir el sonido del pago. Tras esto, se despide agradeciendo, lo que genera confusión y risas entre los presentes. Algunos, sorprendidos, cuestionan lo que sucedió, mientras que otros reaccionan con temor, amenazando incluso con llamar a la policía.

Se viralizó una broma con el celular que preocupa de cara a una posible modalidad de estafa a fututo

Estafas reales y consejos para protegerse

A pesar de que esta broma no representa un robo real, es importante mencionar que en varias partes del país se han documentado maniobras similares conocidas como "estafas contactless". En estas situaciones, delincuentes utilizan dispositivos de pago para realizar cobros pequeños sin que las víctimas se percaten, aprovechando la tecnología de pagos automáticos que no requiere PIN.

Para evitar caer en este tipo de estafas, se aconseja utilizar fundas protectoras RFID para las tarjetas, desactivar el pago sin contacto cuando no se usa y mantener el celular bloqueado con verificación de identidad activa durante las compras. Además, es recomendable revisar periódicamente los movimientos bancarios y activar las notificaciones de cada transacción para estar al tanto de cualquier actividad sospechosa.