Seguridad electoral: cómo será la logística y distribución de urnas en Tucumán
Desde el Ministerio de Seguridad de Tucumán manifestaron su compromiso con el acompañamiento de los procesos democráticos, garantizando el normal desarrollo de los comicios en toda la provincia
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó las acciones que la Policía de Tucumán llevó adelante en el marco del operativo de seguridad dispuesto para las elecciones legislativas nacionales que se realizaron este domingo 26 de octubre.
Agüero Gamboa informó que la Policía de Tucumán dispuso 1.500 efectivos para la cobertura externa de los establecimientos educativos donde se efectuará el sufragio. “La Policía de Tucumán va a disponer de 1.500 efectivos que van a ser la cobertura externa de las escuelas donde la gente va a ir a votar, donde se realizará el sufragio. Esto es a pedido de la Junta Electoral Nacional y va a complementar el operativo de seguridad junto con Gendarmería Nacional y con el Ejército”, señaló el ministro.
Asimismo, indicó que el personal policial participará en el despliegue de las urnas como apoyo a las fuerzas federales. “La Policía de Tucumán va a realizar el despliegue de las urnas, haciendo una segunda cobertura ya que cada despliegue de urnas va a ser parte de Gendarmería y del Ejército. Así que va a ser un auxiliar recibiendo todas las instrucciones de la Junta Electoral Nacional como del Comandante Electoral del Distrito Tucumán es el director del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid”.
Al respecto, el coronel José María Santillán, jefe de la guarnición militar del Ejército de Tucumán, explicó que ellos se encargan de la vigilancia de los establecimientos escolares de la provincia que ya están designados. "En total tenemos 493. Además, la otra misión es custodiar las urnas mañana, cuando el Correo las lleve a cada una de las escuelas. Por último, cuando finalice el comicio, las urnas son trasladas al Juzgado Federal y ahí nosotros hacemos la seguridad hasta el escrutinio definitivo".
La provincia está organizada por 5 secciones electorales. "Tengo Capital, que está incluida Yerba Buena. Después tengo la sección electoral Norte, donde está Trancas, Tafí Viejo, Tafi del Valle y Lules; en la Este se encuentra Burruyacu, Cruz Alta y Leales; la Centro incluye a Famaillá, Monteros, Chicligasta y Simoca. Por último, en la sección Sur están Alberdi, Río Chico, Graneros y La Cocha".
"Hoy a la tarde empiezan a llegar efectivos de Salta y desde la madrugada, van a venir de la Fuerza Aérea de La Rioja y Gendarmería de Santiago del Estero. Yo tengo personal jurisdiccional y extra jurisdiccionales: para brindar transparencia y seguridad en las elecciones, en total tengo 2174 efectivos para toda la provincia", agregó.
Elecciones en Alberdi
En relación con el operativo dispuesto en la ciudad de Juan Bautista Alberdi con las elecciones municipales, Agüero Gamboa informó que se reforzó la presencia policial con 200 efectivos adicionales. “En Alberti se ha incrementado el personal policial, va a haber alrededor de 200 efectivos más de los que cuenta la ciudad para garantizar la tranquilidad y seguridad en todo Alberdi para que los ciudadanos estén tranquilos, puedan ejercer este derecho cívico, este derecho constitucional de elegir sus autoridades y lo hagan de una manera lo más tranquila posible”, concluyó.