El eclipse lunar total tendrá lugar el domingo 7 de septiembre de 2025. La fase más impactante —cuando la Luna quede completamente dentro de la sombra de la Tierra y adquiera un tono rojizo— durará aproximadamente 82 minutos, desde las 17:30 hasta las 18:52 UTC

En total, el fenómeno se extenderá durante unas 5 horas y media. En Argentina (UTC−3), eso equivale a observar la totalidad del eclipse entre 14:30 y 15:52 (hora local), aproximadamente.

Será el segundo eclipse lunar total del año, después del ocurrido en marzo

Dura más de 80 minutos en totalidad, posicionado entre los más largos de la década
Dura más de 80 minutos en totalidad, posicionado entre los más largos de la década

¿Dónde será visible y cómo aprovechar la experiencia?

Este evento astronómico será visible desde amplias regiones del planeta: Asia, Europa, África, Oceanía y el este de América del Sur, entre ellas Argentina

Aunque no se especifica cada ciudad en Argentina, la región neotropical estará bien posicionada para apreciarlo.

Se estima que la totalidad, con una duración de más de una hora, será observable en forma completa desde muchos puntos del hemisferio oriental

Además, sucederá durante el acercamiento de la Luna a su punto más cercano a la Tierra (perigeo), lo que hará que el satélite se vea ligeramente más grande de lo habitual

Durante el eclipse, será posible distinguir Saturno cerca de la Luna, como un punto amarillo brillante —aunque esta conjunción más cercana sucederá unas horas después, alrededor del 8 de septiembre a las 17:10 UTC, con una separación de solo 3°30′

Este evento astronómico será visible desde amplias regiones del planeta
Este evento astronómico será visible desde amplias regiones del planeta

Cómo observarlo mejor

A simple vista está perfecto: no se requieren gafas ni filtros especiales para el eclipse lunar

Elige un lugar oscuro y despejado, alejado de la contaminación lumínica. Miradores, zonas rurales o parques son ideales.

Binoculares o telescopio: permiten ver detalles de los cráteres y mares lunares, y realzan el tono rojo.

Fotografía lunar: utiliza trípode y ajusta el ISO y la exposición para capturar bien los detalles. Las apps astronómicas como Star Walk, Sky Tonight o Stellarium ayudan a ubicar objetos celestes

Calendario astronómico: apps como Sky Tonight permiten ver mapas interactivos, fijar recordatorios y consultar visibilidad según tu zona

Septiembre 2025 llega con un eclipse lunar total: ¿se podrá ver en Tucumán?

¿Por qué este eclipse será memorable?

Dura más de 80 minutos en totalidad, posicionado entre los más largos de la década.

Se produce cerca del perigeo lunar, lo que realza el tamaño aparente de la Luna.

El fenómeno de la "Luna Negra": qué día ocurrirá y cuándo se repetirá