Temporal en Catamarca: caída de árboles y destrozos estructurales
La capital catamarqueña se llevó la peor parte tras el paso de los fuertes vientos que barrieron la región del NOA.
La jornada del lunes comenzó de forma abrupta en Catamarca. En plena madrugada, un violento temporal de viento zonda y tormentas eléctricas azotó a gran parte del Valle Central de la provincia, con ráfagas que llegaron a superar los 100 km/h, provocando serios destrozos en los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado la llegada de una tormenta con fuertes vientos desde las 3 de la madrugada, el fenómeno superó todas las previsiones.
Según los registros del aeropuerto Felipe Varela, en la zona sur de la ciudad capital, se alcanzaron ráfagas de hasta 98 km/h, aunque en otras zonas se habrían registrado picos mayores. La velocidad del viento duplicó en algunos momentos los valores pronosticados.
Impacto generalizado y emergencia energética
El principal servicio afectado fue el eléctrico. El viento derribó decenas de postes del tendido, provocando apagones en vastos sectores. Solo en el barrio El Milagro de Valle Viejo, tres columnas de media tensión fueron tumbadas por las ráfagas, dejando sin energía a toda la zona desde la madrugada. También hubo reportes de cortes en Fray Mamerto Esquiú, Banda de Varela, y barrios del norte y oeste de la capital.
Aldo Palavecino, jefe de Operaciones de Energía de Catamarca SAPEM, indicó que se recibieron más de 2.000 denuncias por problemas en el servicio eléctrico. "El temporal superó lo esperado. Las cuadrillas están trabajando desde temprano, pero las condiciones y el nivel de daño nos obligan a ir paso a paso y a respetar estrictamente los protocolos de seguridad", explicó.
Defensa Civil provincial, junto con los municipios más afectados, también desplegó operativos para liberar calles y asistir a vecinos que sufrieron daños estructurales en sus viviendas. Además, se registró la caída de árboles de gran porte, cartelería y techos livianos, sin reportes de heridos graves hasta el momento.
Contexto meteorológico: ola de calor e inestabilidad
El fenómeno que golpeó a Catamarca se enmarca en un contexto climático inusualmente caluroso para el otoño. Durante la jornada previa, el noroeste argentino registró temperaturas superiores a los 34 °C, con una humedad relativa elevada, condiciones ideales para la formación de tormentas severas.
De acuerdo con el SMN, esta situación se intensificó con la llegada de un frente frío desde la Patagonia, que al chocar con la masa de aire cálido y húmedo del norte generó un frente de ráfagas violentas, actividad eléctrica intensa y precipitaciones dispares.
Para el resto del día, el organismo advierte por nuevas tormentas aisladas y vientos moderados a fuertes en Catamarca, Tucumán, La Rioja y el este de Salta. El alerta amarillo permanece vigente para toda la región.
Recomendaciones y pronóstico
Desde el Gobierno de Catamarca se solicita a la población evitar circular por calles con árboles grandes o estructuras flojas, y mantenerse informada a través de los canales oficiales. También se recomienda desconectar artefactos eléctricos y asegurar techos y objetos sueltos en patios y balcones.
El pronóstico para este martes anticipa una leve baja en las temperaturas máximas, con valores que rondarán los 26 °C, pero con persistencia de vientos del sector sur y posibles lluvias durante la noche.
Catamarca enfrenta ahora la tarea de reconstruir tras uno de los temporales más intensos del año. Mientras tanto, las cuadrillas continúan trabajando sin descanso para restablecer los servicios y brindar seguridad a los vecinos afectados por el vendaval.