El próximo domingo 26 de octubre la provincia vivirá una jornada electoral que implicará un marcado movimiento de personas en distintos puntos del territorio. Con el fin de clarificar cómo se organizará el transporte público, Jorge Berreta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), dio detalles del servicio planificado para ese día.

Berreta señaló que la frecuencia de los colectivos se mantendrá “normal, como en todas las elecciones”, aunque adelantó que se dispondrá de algún servicio adicional para absorber la mayor demanda propia de la fecha. Este refuerzo, explicó, apunta a garantizar la movilidad tanto de quienes concurran a votar como de quienes deban trasladarse por motivos vinculados a la jornada electoral.

En cuanto al costo del viaje, el dirigente fue explícito: la prestación se brindará con cobro de boleto. Es decir, no habrá gratuidad generalizada del servicio durante la jornada, por lo que los usuarios deberán abonar el pasaje con las modalidades habituales vigentes en la provincia.

La confirmación de AETAT busca ofrecer certeza a los ciudadanos sobre el funcionamiento del transporte público en una fecha de alta circulación. No obstante, los usuarios interesados en horarios y recorridos puntuales pueden consultar con las empresas prestatarias o con las oficinas de transporte municipal y provincial para conocer eventuales refuerzos y horarios especiales.