Tras fallo de la Corte Suprema, Argentina autoriza la extradición de Fred Machado a EE. UU.
A través de un comunicado se informó que el empresario, actualmente detenido y acusado de narcotráfico, admitió haber financiado la campaña de Espert en 2019.
El Gobierno nacional comunicó oficialmente que solicitará la extradición a Estados Unidos de Federico “Fred” Machado, tras la autorización de ese trámite por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa que lo señala como presunto cabecilla de una red dedicada al lavado de activos y al narcotráfico.
En el comunicado oficial, la Oficina del Presidente informa que el Ejecutivo tomó conocimiento del fallo de la Corte Suprema que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado en el marco de la investigación por presuntos delitos federales. A partir de esa decisión judicial, se indica que el Presidente instruyó a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete de Ministros que instrumenten de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la resolución y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la ley.
El texto subraya, además, que la República Argentina reafirma su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, poniendo el acento en la necesidad de desarticular mafias y de fortalecer la seguridad tanto a escala nacional como transnacional.
La decisión abre la etapa administrativa y diplomática requerida para concretar la entrega solicitada por la justicia estadounidense, procedimiento que incluirá gestiones formales entre los ministerios implicados y una evaluación técnica y jurídica de los requisitos previstos en la normativa vigente.