Silvina Luna murió este jueves a los 43 años. Estaba internada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires desde el 13 de junio. La modelo y conductora televisiva arrastraba problemas de salud desde 2011, producto de una insuficiencia renal que contrajo como consecuencia de una mala praxis por una inyección de polimetacrilato en sus glúteos durante una cirugía estética realizada por el cirujano Aníbal Lotocki.

El cuadro de la modelo se había agravado en la última semana durante su internación en la sala de terapia intensiva tras un supuesto contagio de de coronavirus. Había sido intubada nuevamente este jueves, pero finalmente su familia decidió desconectarla. El abogado Fernando Burlando había asegurado que Luna estaba “realmente luchando por su vida, por su recuperación”.


El jueves 17 de agosto, los allegados a la actriz habían difundido su último parte médico, que anunciaba una "leve mejoría" en su cuadro general. El informe señalaba que Luna se encontraba "respirando por sus propios medios, con rehabilitación kinesiológica, nutricional y psicológica".

Ampliar contenido

Según comunicó la conductora de Intrusos (América TV), Flor de la V, su cuadro empeoró por inconvenientes en el aparato digestivo por la gran cantidad de antibióticos que debió consumir por la infección. Por eso mismo, debió regresó al estadío anterior.

Qué es el metacrilato


El polimetacrilato (PMMA) es un producto sintético compuesto por microesferas de acrílico y, en medicina, se utiliza la resina de este plástico para la fabricación de prótesis óseas y dentales.

En Argentina, el uso del metacrilato está prohibido desde 2001 en determinadas cirugías, como aumento de glúteos o pantorrillas, por el alto riesgo que tiene de presentar complicaciones en la salud. Asimismo, se utiliza para cubrir ciertos comprimidos para retardar la absorción de las drogas

Algunas de las consecuencias que puede traer la introducción de metacrilato en el cuerpo es la migración de las microesferas a determinados órganos, embolias pulmonares, insuficiencia renal o cardíaca y cansancio generalizado.

Ampliar contenido