La Multisectorial de Mujeres se movilizará este sábado en todo el país a las 17.30 para reclamar el fin de la violencia machista y por políticas públicas que las protejan.

Pese al silencio del Gobierno, el triple femicidio de Morena Verri (20 años), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) tiene conmocionado al país entero. En la noche del pasado viernes 19 de septiembre, las tres jóvenes residentes en Ciudad Evita, localidad de La Matanza, asistieron engañadas a lo que más tarde fue su tortura y posterior asesinato.

Por ello, el colectivo feminista "Ni Una Menos" decidió tomar cartas en el asunto y manifestarse para pedir, una vez más, por la integridad física de las mujeres del país.

Bajo el lema de "Ninguna vida es descartable", se convoca a todo aquel que desee marchar para reclamar al Estado, a las autoridades nacionales, diputados y senadores por este brutal triple crimen, pero también por todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género.

Cabe señalar que, en la Argentina, se registra un femicidio cada 35 horas, de acuerdo al colectivo "Ahora que sí nos ven".

ɴ ɪ ᴜ ɴ ᴀ ᴍ ᴇ ɴ ᴏ s ᴛ ᴜ ᴄ ᴜ ᴍ ᴀ ɴ 🔥 on Instagram: "#niunamenostucuman"

Marcha en Tucumán

La sociedad se movilizará para exigir justicia por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela. La protesta principal está programada para este sábado 27 de septiembre a las 17 horas, en Capital Federal. En Tucumán, la medida iniciará media hora más tarde y tendrá lugar en Plaza Independencia.

"¡Paren de matarnos! ¡Basta de femicidios! Estamos hartas", expresaron desde la Multisectorial de Mujeres y Diversidades de la provincia, a modo de consigna para la convocatoria.

Desde la organización consideraron el triple femicidio como "siniestro" y "cruel". "Revela un ensañamiento inhumano de carácter intimidatorio que despertó el hartazgo en toda la sociedad. Mientras tanto el gobierno de Milei siguen negando la desigualdad y la violencia hacia las mujeres y diversidades que materializó con el cierre de nuestro ministerio y el desfinanciamiento de las políticas de género", sentenciaron. /Primerafuente