El Ministerio de Salud de Tucumán anunció la ampliación de su campaña de vacunación contra el dengue.

Según el Ministro de Salud Luis Medina Ruiz, aunque la vacuna no tiene el mismo impacto que las desarrolladas para el COVID-19 o la gripe, sigue siendo clave para reducir la cantidad de pacientes que puedan verse afectados por el virus.

Impacto del dengue

“El dengue va a tener impacto, pero esta vacuna ayuda a reducir la cantidad de pacientes”, señaló Medina Ruiz. Tucumán logró estar 95 días sin casos de dengue debido a la rápida y agresiva respuesta en cada foco que apareció. Sin embargo, el ministro advirtió sobre la presión epidemiológica que enfrenta la provincia por la cercanía con regiones como Formosa, Chaco, Misiones y Salta, donde aún se registran casos, así como en áreas fronterizas de Bolivia y Paraguay.

“El dengue no dejó de existir durante el invierno, y eso nos coloca en una situación delicada”, agregó. Medina Ruiz hizo un llamado a la población a estar alerta, especialmente aquellos que viajan a zonas con brotes activos. Instó a que cualquier persona que regrese de estas áreas y presente síntomas acuda rápidamente a consulta médica para evitar la propagación de la enfermedad.

Para concluir, el ministro subrayó la importancia de la prevención, recomendando eliminar recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos. “Debemos evitar que nos piquen los mosquitos y, de esa forma, controlar la propagación del virus”, concluyó.