En el anfiteatro del Colegio María Auxiliadora, el Ministerio de Educación presentó la Guía Provincial para el Abordaje de Situaciones Escolares Complejas, acompañada de una charla sobre tramitación de oficios judiciales dirigida a supervisores, equipos técnicos y personal de distintas áreas de la cartera. La actividad contó con la presencia de la ministra Susana Montaldo; la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; y el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez, junto a directores de niveles y supervisores del sistema educativo provincial.

La guía, aprobada por la Resolución Ministerial N.º 2452/5, fue elaborada por el Gabinete Pedagógico Interdisciplinario (GPI), el Servicio de Asistencia Social Escolar (SASE) y la Dirección de Asuntos Jurídicos, con aportes de equipos técnicos provinciales y nacionales. Enmarcada en la pedagogía del cuidado, orienta a los equipos escolares sobre cómo intervenir ante casos de violencia y otras problemáticas que afectan a la comunidad educativa, como las adicciones y el suicidio adolescente.

Tucumán presentó una guía provincial para el abordaje de situaciones escolares complejas

Tras la presentación, la ministra Montaldo resaltó: “Los equipos de GPI y SASE han armado este documento para el abordaje de situaciones complejas y realmente queríamos estar presentes... para agradecer y felicitar tanto a la gente de los organismos por esta producción”. Señaló además la necesidad de acompañamiento a los jóvenes:Estamos viviendo un momento delicado como sociedad, los jóvenes nos piden compañía y atención, entonces instrumentando todos los recursos posibles para que la pedagogía del cuidado sea una realidad”.

El subsecretario Facundo Juez Pérez explicó que la jornada tuvo dos etapas: la primera dedicada a la tramitación de oficios judiciales y la forma en que deben responder las escuelas y el Ministerio; la segunda, a la presentación de la guía. “La segunda etapa fue la presentación de la guía de abordaje de situaciones problemáticas complejas en el ámbito educativo... Esa guía estará en la página del ministerio para que todos los docentes puedan tenerla presente y utilizarla”, afirmó.

Tucumán presentó una guía provincial para el abordaje de situaciones escolares complejas

Marcela Juárez Sánchez, coordinadora del Circuito 1 GPI, valoró la aprobación: “Hoy es un día histórico para nuestro organismo... es una guía que reúne los aportes de cada uno de los actores del sistema educativo provincial”. Mirta Córdoba, psicóloga del GPI de Monteros, agregó: “Esta guía tiene una larga historia y la intención es que sirva para el abordaje de situaciones que nos interpelan día a día en la práctica educativa”.

Por otra parte, en la ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Educación de Tucumán será distinguido como “Embajada de Paz” por la Fundación Internacional Mil Milenios de Paz, en reconocimiento al trabajo sostenido en mediación escolar. La distinción reconoce la política implementada por más de una década y su alcance actual: 661 centros de mediación en escuelas primarias, con 13.200 alumnos involucrados y 2.740 docentes capacitados. La licenciada Natalia Elizabeth Quiroga representará a la cartera y será distinguida como “Embajadora de Paz”.