Un aviso de tormentas pone bajo alerta a Tucumán
El Servicio Meteorológico Nacional estima fuertes precipitaciones para la tarde del próximo viernes.
Alerta amarilla por fuertes tormentas en Tucumán: recomendaciones y zonas afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas para varios departamentos de la provincia de Tucumán, válida para la tarde del próximo viernes. El aviso abarca a Burruyacú, Capital, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena y las zonas bajas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Lules, Monteros, Río Chico y Tafí Viejo.
Según el informe oficial, el área podrá verse afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes. Se esperan ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y precipitaciones abundantes en cortos períodos. Los valores de precipitación acumulada estimados oscilan entre 15 y 40 mm, con posibilidad de superar esos niveles de manera puntual.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan tomar precauciones para reducir riesgos personales y daños materiales:
- No sacar la basura: evitar dejar elementos en la vía pública que puedan obstaculizar el escurrimiento del agua.
- Retirar objetos que impidan el drenaje: asegurar balcones, patios y canaletas para permitir la correcta evacuación de agua.
- Evitar actividades al aire libre: restringir salidas innecesarias durante el período de tormentas.
- No refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad: pueden derrumbarse o generar riesgos por contacto.
- Evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas durante la tormenta: para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
- Estar atento a la posible caída de granizo: proteger vehículos y ventanas cuando sea posible.
- Informarse por las autoridades: seguir canales oficiales para actualizaciones del pronóstico y eventuales medidas de emergencia.
- Mantener lista una mochila de emergencias: incluir linterna, radio, documentos y teléfono con baterías o cargador portátil.
La alerta amarilla indica que, si bien no se espera una situación generalizada de desastre, pueden registrarse fenómenos localmente intensos que requieren prudencia y preparación. Es recomendable monitorear las comunicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de los organismos de protección civil de la provincia para cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.