El municipio de Banda del Río Salí y la Provincia trabajan en la posibilidad de la llegada de una importante inversión de un grupo español a la ciudad del este para la producción de verduras hidropónicas.  

“Siempre estamos siendo muy flexibles a la hora de aquellos que vienen a invertir a nuestra ciudad en cuanto a los permisos y las habilitaciones”, dijo en su visita a Los Primeros, el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros.

Explicó que existe una potencial iniciativa de un grupo español que quiere invertir en la ciudad y el tema lo vienen trabajando con el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico. Ministerio de Educación de Tucumán (IDEP) y el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo.

El intendente explicó que se trata de una inversión de casi 30 millones de dólares que va a generar 200 puestos de trabajo.

Amplió detallando que se trata de “un grupo inversor español que quiere dedicarse a la producción de verduras hidropónicas. Para eso ellos necesitan terrenos, nosotros tenemos terrenos municipales para ofrecerles y que hagan esa inversión correspondiente”.

El Pacará sería el lugar donde se desarrollaría el proyecto. “Es un lugar que contamos con 48 hectáreas y ellos necesitan 40. Nosotros le entregaríamos en comodato para que puedan desarrollar el emprendimiento”, dijo. Y comentó que una vez concluida la construcción de las naves se emplearía directamente a 100 personas.

“Anhelamos que esto se concrete. Ya hemos firmado el inicio de un acuerdo, tenemos que empezar a reglamentar con la provincia el convenio especifico”, aseveró Monteros. Y contó que también buscan algún tipo de exenciones impositivas “para que puedan venir con mayor celeridad”.