Usuarios de WhatsApp van a enloquecer con esta nueva función
En un anuncio que ha sacudido el mundo de las aplicaciones de mensajería, Meta, la empresa responsable de WhatsApp, Facebook e Instagram, reveló una nueva y emocionante actualización en el evento Connect 2023
Una nueva actualización de WhatsApp está llegando. En un anuncio que ha sacudido el mundo de las aplicaciones de mensajería, Meta, la empresa responsable de WhatsApp, Facebook e Instagram, reveló una nueva y emocionante actualización en el evento Connect 2023: la integración de asistentes de Inteligencia Artificial (IA) en WhatsApp. Este avance, presentado por Mark Zuckerberg, está destinado a transformar por completo la forma en que interactuamos con nuestras aplicaciones de chat diarias.
Según los informes de WABetaInfo, la herramienta, denominada Meta AI, se extenderá más allá de WhatsApp para incluir también a Instagram y Messenger. Su núcleo, el modelo de lenguaje "Llama 2", permitirá a los usuarios comunicarse en lenguaje natural y recibir respuestas en tiempo real. Pero la verdadera innovación radica en la capacidad de interactuar con este asistente a través de dispositivos de realidad virtual y gafas inteligentes, llevando la experiencia de chat a un nivel completamente nuevo.
Una de las principales preocupaciones que surgen con esta nueva funcionalidad es la privacidad. ¿Están realmente seguros nuestros mensajes cuando la IA se involucra en nuestras conversaciones de WhatsApp? Meta ha afirmado que, a pesar de las mejoras impulsadas por la IA, la encriptación de extremo a extremo sigue siendo sólida. En teoría, esto garantiza que el contenido de nuestros mensajes está protegido y solo es accesible para el remitente y el destinatario.
Los desarrolladores de WhatsApp han dejado claro que estos asistentes de IA desempeñarán roles esenciales, desde ayudar a los usuarios a crear contenido de alta calidad hasta proporcionar consejos personalizados y servir como herramientas de atención al cliente para empresas.
Según la empresa, "Con la IA de Meta, puedes hacer cualquier pregunta para saber más sobre los temas que te interesan o intentar resolver un debate en un chat de grupo". Además, los chatbots tienen la capacidad de ajustar sus personalidades en función de las interacciones y los estímulos proporcionados por los usuarios.
Mark Zuckerberg enfatizó que estos chatbots actuarán como asistentes virtuales disponibles para todos los usuarios, no solo en WhatsApp, sino también en Messenger e Instagram.
En su blog oficial, Meta aseguró que, aunque la IA puede leer los mensajes enviados directamente a ella, el resto del contenido sigue siendo inaccesible gracias a la sólida función de cifrado de extremo a extremo que permanece intacta.
Este nuevo giro en la experiencia de chat promete cambiar la forma en que nos comunicamos en línea y plantea preguntas fascinantes sobre el futuro de la interacción humana en el mundo digital. Mientras los usuarios esperan con anticipación el despliegue de esta tecnología, el impacto completo de esta revolución en los chats está por verse.
Es posible que algunos usuarios puedan acceder de forma anticipada a la función, aunque esto dependería de si los dispositivos con los que cuentan usan el sistema operativo iOS o Android, además de la disponibilidad que tenga WhatsApp para lanzar versiones para ambos software.